Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de julio de 2025FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros 2 de julio de 2025RANDSTAD: cuidado, los demandantes de empleo aumentan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El Brent roza los 100€/b
MercadosMercados extranjeros

El Brent roza los 100€/b

El precio del petróleo tipo Brent, de referencia a nivel mundial, prosigue con su escalada alcista tras superar este martes a primera hora los 95 dólares por barril, máximos de los últimos 10 meses.

RedaccionRedaccion—19 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El crudo ha encadenado varios meses de subidas consecutivas, con ganancias del 37% desde principios de julio, impulsado por los recortes de producción de la OPEP+ (Rusia y Arabia Saudí), que han reducido la oferta mundial. En este escenario, la secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, espera que el precio del petróleo «se estabilice, pero tendremos que estar atentos», según ha comentado en declaraciones a ‘CNBC’. Además, ha añadido que «la recuperación de China y la continuación de los recortes de producción por parte de Arabia Saudí han elevado algo los precios del petróleo. Estamos monitorizando la situación muy de cerca».
Por último, ha recordado que la liberación de reservas estratégicas realizada por EEUU en el pasado en situaciones similares ha contribuido a rebajar el precio del crudo.

Bank of America reconoce que si la OPEP+ mantiene los actuales recortes de la oferta hasta finales de año, en un contexto de demanda positiva en Asia, «los precios del Brent podrían superar los 100 dólares el barril antes de 2024».

Por su parte, el ministro de Energía de Arabia Saudí, el príncipe Abulaziz bin Salman, ha asegurado que la decisión de Riad y Moscú de prorrogar los recortes de suministro de crudo no tiene como objetivo «disparar los precios» del ‘oro negro’. Durante su intervención en el Congreso Mundial del Petróleo en Calgary, el miembro de la familia real saudí indicó que que «podemos reducir más, o podemos aumentar, ese ha sido un tema que queremos asegurarnos de que el mensaje es claro, que no se trata, de nuevo, de disparar los precios»
«Se trata de… tomar la decisión en el momento adecuado, cuando tengamos los datos, y cuando tengamos la claridad que nos haría estar en una zona mucho más cómoda para tomar esa decisión», ha añadido bin Salman.
EEUU ha criticado la política saudí de recortes de producción, en alianza con Rusia, ya que considera que el Kremlin está utilizando el ‘oro negro’ como arma geopolítica en la guerra de Ucrania.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

2 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas

1 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja

1 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Legal

HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz

2 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros

2 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025
  • HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025
  • BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025
  • EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies