Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  La Torre de Babel, cada vez mas cerca
Opinión

La Torre de Babel, cada vez mas cerca

Con esto de la necesidad de vender y comprar votos para mantener al jefe en La Moncloa, resulta complicado explicar a los españoles las exigencias de los independentistas y como es necesario rizar el rizo, vestir el muñeco, disfrazar la verdad y de esa manera que los trapicheos no impidan el desprestigio final del líder socialista.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—20 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, si uno trata de saber si por fin Puigdemont disfrutara de su ansiada amnistía, tras haber logrado el lio de los pinganillos y que nadie se entienda en el Parlamento, resulta imposible llegar a una conclusión cierta, salvo que efectivamente habrá amnistía, pero se llamara dios sabe cómo, porque todos menos los propios separatistas se encargan de decir que no, que no habrá tal amnistía como hasta ahora se ha venido entendiendo y que se trata de una cosa nueva y distinta.

En este contexto, por ejemplo, la ministro portavoz se limita a decir que toda la decisión o actuación de los socialista se enmarcara dentro del marco constitucional, aunque la Constitución no utiliza, en ningún momento la palabreja, vamos es que ni la menciona, pero no da ninguna explicación de lo pactado y firmado según el líder de ERC el pasado mes de agosto.
Mientras, la vicepresidente Diaz retuerce los argumentos y afirma que la amnistía que reclama el independentismo catalán debe salir de un pacto histórico en el que «no cabe» la vía unilateral.
Según ella, «hay un conflicto político -asegura- que puede ser objeto de un acuerdo político y social. Un conflicto al que nunca debimos haber llegado. ¿Y por qué hablo de acuerdo político y social? Porque en ese acuerdo también deberían estar los empresarios y los sindicatos, la sociedad civil… Un amplio acuerdo que culminaría con una ley orgánica».
En este contexto de negociación para «un amplio acuerdo» Díaz señala, en referencia a los partidos independentistas, que «cuando una parte se sienta a negociar, ya está renunciando a la unilateralidad».
La verdad que todo este galimatías resulta incomprensible, pero el tema se complica aún mas cuando uno trata de saber que va a pasar tras la amnistía ya pactada. Porque inmediatamente después de ella llegara la autodeterminación, y en este caso el lio es mayúsculo, porque el líder de Junts dice que lo que quiere es una «autodeterminación concurrente», igual que en Irlanda,

Si se acuerdan de ello resulta que la no independencia de Irlanda cristalizó en un doble referéndum, en el Úlster y en la República de Irlanda, acordado por Londres y Dublín con la «mediación internacional» del senador estadounidense George Mitchell, un demócrata enviado de la Casa Blanca, entonces ocupada por Bill Clinton, pero que termino mal, porque los independentistas perdieron y no se llegó nada.
Pero la palabreja suena a misteriosa y esas cosas a estos chicos les encanta, luego mucho pinganillo y esas cosas para que todos se entiendan y lo que en realidad están montando es una autentica torre de Babel que alguien, en algún momento. deberá derribar,

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Sesiones de no control y de no respuesta

17 de septiembre de 20250
Firmas

Carsharing, la clave para transformar la movilidad urbana

17 de septiembre de 20250
Colaboraciones

Se espera una bajada de tipos

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies