Skip to content

  jueves 23 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de octubre de 2025El precio del oro se estabiliza 22 de octubre de 2025Nuevo encontronazo TC/ Ábalos 22 de octubre de 2025Descensos generalizados de las bolsas 22 de octubre de 2025Bankinter gana 810,3 millones hasta septiembre, un 10,78% más, 22 de octubre de 2025PREVISIONES ECONÓMICAS.: Funcas las sitúa en el,2,9% 22 de octubre de 2025TIC: el acceso a internet se incrementa 22 de octubre de 2025GRAN CONSUMO: problemas con el personal
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  BdE: la inflación caería al 2% manteniendo tipos
EconomíaBancosDESTACADO PORTADA

BdE: la inflación caería al 2% manteniendo tipos

El gobernador del Banco de España, cree que la inflación puede llegar a alcanzar el objetivo del 2% fijado por el Banco Central Europeo (BCE) si los tipos de interés se mantienen en el nivel actual durante el tiempo necesario.

RedaccionRedaccion—25 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«El nivel actual de los tipos de interés oficiales del BCE, mantenido durante un período suficientemente largo, sería en términos generales consistente con alcanzar nuestro objetivo de inflación del 2% en el medio plazo. En otras palabras, esto significa que, si mantenemos los tipos en estos niveles el tiempo suficiente, hay muy buenas posibilidades de que podamos alcanzar nuestro objetivo del 2% en el momento oportuno».Así lo ha señalado durante su discurso en la reunión anual del International Forum of Sovereign Wealth Funds (IFSWF), organizada por Cofides.

En él, el gobernador del Banco de España ha matizado que esta conclusión se hace sobre la base de la información actual, destacando que el nivel de incertidumbre sobre la evolución futura de la economía «sigue siendo elevado y sujeto a riesgos geopolíticos cuyo curso es difícil de anticipar».Así, cree que podría haber más shocks. «Nuestra respuesta a ellos dependerá de su origen y escala y de su impacto en las perspectivas de inflación», ha afirmado. «En este contexto, nuestras decisiones futuras garantizarán que los tipos de interés oficiales del BCE se fijen en niveles suficientemente restrictivos durante el tiempo que sea necesario y seguiremos aplicando un enfoque dependiente de los datos para determinar el nivel y la duración adecuados de la restricción monetaria».

Hernández de Cos ha añadido también que es importante que otras políticas también contribuyan en su lucha contra la inflación. «A medida que los precios de la energía caen, los gobiernos deben dar marcha atrás en sus medidas de apoyo a la energía» y, en caso de que una renovada crisis energética requiera nuevas medidas de apoyo fiscal «deberían ser mucho más específicas». Además, considera que las autoridades también deberían emprender reformas estructurales para fortalecer la oferta.
«La política fiscal para 2024 debería ser bastante restrictiva en toda la zona del euro, en consonancia con la declaración del Eurogrupo de julio y las proyecciones del personal técnico del BCE de septiembre. Esto es esencial para evitar presiones adicionales sobre los precios, que de otro modo requerirían una respuesta de política monetaria aún más fuerte», ha concluido

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Bankinter gana 810,3 millones hasta septiembre, un 10,78% más,

22 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES ECONÓMICAS.: Funcas las sitúa en el,2,9%

22 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TIC: el acceso a internet se incrementa

22 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

El precio del oro se estabiliza

22 de octubre de 20250
Legal

Nuevo encontronazo TC/ Ábalos

22 de octubre de 20250
Mercados

Descensos generalizados de las bolsas

22 de octubre de 20250
Economía

Bankinter gana 810,3 millones hasta septiembre, un 10,78% más,

22 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES ECONÓMICAS.: Funcas las sitúa en el,2,9%

22 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TIC: el acceso a internet se incrementa

22 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio del oro se estabiliza 22 de octubre de 2025
  • Nuevo encontronazo TC/ Ábalos 22 de octubre de 2025
  • Descensos generalizados de las bolsas 22 de octubre de 2025
  • Bankinter gana 810,3 millones hasta septiembre, un 10,78% más, 22 de octubre de 2025
  • PREVISIONES ECONÓMICAS.: Funcas las sitúa en el,2,9% 22 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies