Skip to content

  sábado 1 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
31 de octubre de 2025Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto 31 de octubre de 2025UE: la inflación se queda en el 2,1%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Mercer el incremento salarial será del 4% en 2024
DESTACADO PORTADALaboral

Mercer el incremento salarial será del 4% en 2024

Según la encuesta de Remuneración Total de 2023 elaborada por Mercer, se prevé un incremento salarial medio del 4% en 2024, superior al crecimiento de este año. Esta última edición del informe, que analiza las prácticas y políticas retributivas de las compañías, cuenta con una muestra en España de más de 600 empresas y 4.500 puestos de todos los niveles.

RedaccionRedaccion—27 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El estudio estima que el 98,5% de las compañías aumentará el salario a su plantilla el año que viene, frente al 95% que lo hizo en 2023. Los criterios empleados por las organizaciones para determinar el incremento salarial de sus trabajadores son el rendimiento individual, el rango salarial, la inflación y la competitividad de la organización en el mercado laboral, entre otros. “La situación económica actual, así como la escasez de talento, ha empujado a las empresas a ofrecer planes que equilibren la vida personal y profesional de sus empleados y mejoren la propuesta de valor que les ofrecen” explica Martínez, líder del área de consultoría de capital humano de Mercer. “En este sentido, la principal prioridad de las organizaciones es adaptarse, no solo subiendo los salarios para neutralizar el IPC, sino individualizando la retribución, desarrollando estrategias que satisfagan las necesidades de sus trabajadores en el momento actual y a lo largo de su ciclo de vida”.

Como consecuencia de las presiones por la elevada inflación, el 77% de las empresas ya están modificando sus planes de compensación. Los expertos de Mercer destacan la atracción y retención de talento como uno de los principales desafíos para el 40% de las empresas españolas este año, en especial a la hora de contratar perfiles vinculados al sector TIC. El estudio también refleja otras tendencias en materia de compensación. En España, el 95,5% de las organizaciones cuentan con un plan de incentivos a corto plazo para sus empleados, y se mantiene en un 51,6% las compañías que ofrecen incentivos a largo plazo con respecto al año pasado.

Las empresas continúan ofreciendo planes de retribución flexible. Entre los beneficios ofrecidos por las compañías destaca el seguro médico (77,9%), el seguro de vida (72,6%), los cheques transporte (67,6%), y los cursos de formación o títulos superiores (62,9%). La elegibilidad del vehículo de empresa continúa siendo un beneficio ofrecido a los altos directivos, mandos intermedios y profesionales de ventas. El nivel profesional y las necesidades del puesto son los criterios principales para conceder este beneficio y el renting su fórmula de uso más habitual.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Orange comprará el 50% de MasOrange

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: la inflación se queda en el 2,1%

31 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Sánchez se pliega ante Mexico

31 de octubre de 20250
General

ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara

31 de octubre de 20250
General

Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela

31 de octubre de 20250
Mercados

Caídas en los índices europeos

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Orange comprará el 50% de MasOrange

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025
  • ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025
  • Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025
  • Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025
  • Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies