Skip to content

  lunes 13 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Indra y Telefónica luchan por el contrato del BdE
EmpresasTelecomunicaciones

Indra y Telefónica luchan por el contrato del BdE

Telefónica e Indra batallan por lograr un contrato trianual para gestionar y mantener todos los sistemas vinculados a la recolección y difusión de datos, junto con su análisis posterior, generados por el supervisor bancario.

RedaccionRedaccion—29 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este procedimiento se sustancia mientras que avanza el más relevante de la historia del banco emisor, que sumaba más de 220 millones de euros y que servirá para acelerar su transformación digital. El proceso de licitación arrancó el pasado mes de julio. El contrato tiene un valor estimado, entre el precio de salida (27 millones), las potenciales modificaciones y prórrogas que asciende a más de 43 millones de euros. Recientemente, el órgano de contratación confirmó que se habían presentado dos ofertas para quedarse con estos trabajos. Una es de Minsait, la división tecnológica de Indra, y la otra es una unión temporal de empresas formada por Telefónica Soluciones y por la compañía vasca Ibermática. Los trabajos se centran en el soporte y mantenimiento de las aplicaciones «para la resolución de todo tipo de incidencias y problemas» y el desarrollo de nuevas funcionalidades de gestión de datos y analítica. Entre las aplicaciones objeto del servicio se encuentran las que llevan a cabo el análisis de expedientes de inversión crediticia o de consolidación contable de entidades financieras o la que lleva a cabo búsqueda de información estadística.

El periodo de contratación es de tres años, aunque se pueden llevar a cabo hasta dos prórrogas anuales más hasta un máximo de un lustro, como queda reflejado en los pliegos y documentación oficial consultada por La Información. Lo previsible es que haya un ajuste significativo del precio de salida en la adjudicación final. Debido a que no está dividido en lotes, será más rápido en la adjudicación por lo que se espera que haya un ganador a lo largo del próximo mes de octubre, aunque podría retrasarse.

En los últimos años, el peso tecnológico en la actividad del Banco de España ha ido creciendo de manera muy rápida. Prueba de ello es el mayor volumen de este tipo de contratos planteados por el supervisor. El propio organismo aseguraba en el lanzamiento de la ‘megalicitación’ de más de 200 millones de euros hace unos meses que se enfrenta a «innumerables retos» derivados de un entorno tecnológico «altamente cambiante». Entre los objetivos que se marcaba está la modernización para ser «más flexibles, eficientes e innovadores, el impulso decidido a su digitalización, la mejora continua de la ciberseguridad y la evolución hacia una organización más orientada al dato».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

El precio medio del alquiler sube un 16,18%

12 de octubre de 20250
Energía

APAGON: la factura de la luz nos subirá

12 de octubre de 20250
Empresas

Sacyr y ACS competirán con Acciona en las obras del mayor puerto de Chile

12 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Civilización

Morante se sobrepone a una cogida, y corta dos orejas y la coleta

12 de octubre de 20250
General

Unos activistas atacan un cuadro de Colón en el Museo Naval de Madrid

12 de octubre de 20250
Politica y partidos

NOBEL: Sánchez y sus ministros evitan felicitar a Machado

12 de octubre de 20250
Economía

AGENDA: semana del 13 al 19 de octubre

12 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez huye de Palacio

12 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Un desfile a cientos de metros de los ciudadanos

12 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Morante se sobrepone a una cogida, y corta dos orejas y la coleta 12 de octubre de 2025
  • Unos activistas atacan un cuadro de Colón en el Museo Naval de Madrid 12 de octubre de 2025
  • NOBEL: Sánchez y sus ministros evitan felicitar a Machado 12 de octubre de 2025
  • AGENDA: semana del 13 al 19 de octubre 12 de octubre de 2025
  • Sánchez huye de Palacio 12 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies