Skip to content

  miércoles 16 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de julio de 2025INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados 15 de julio de 2025Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  El TC avala la reforma del Gobierno que prohibió al CGPJ hacer nombramientos
Legal

El TC avala la reforma del Gobierno que prohibió al CGPJ hacer nombramientos

El Tribunal Constitucional dividido ha avalado la limitación de poderes del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con mandato caducado. El sector progresista ha apoyado la ponencia de la magistrada Balaguer que daba por buena la reforma que hizo el Gobierno de coalición de la Ley Orgánica del Poder Judicial que prohíbe a los miembros del Consejo hacer nombramientos en las cúpulas judiciales, según fuentes jurídicas. Esta reforma ha puesto al borde del colapso varias salas del Tribunal Supremo y, tras esta sentencia, la situación no tiene visos de revertirse.

AgenciasAgencias—2 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los togados han deliberado este lunes en un pleno monográfico que había convocado el presidente Conde Pumpido para decidir sobre los recursos de PP y Vox. Tanto él como todo el sector progresista (siete magistrados frente a cuatro conservadores) han hecho valer su mayoría para sacar adelante la postura que más beneficiaba al Ejecutivo, puesto que supone un espaldarazo a su reforma. Balaguer sostenía que la Constitución no niega expresamente que se puedan realizar este tipo de cambios en la ley y, por tanto, cabe dentro de la Carta Magna.
Por el contrario, el conservador Tolosa mantenía una tesis distinta: que la reforma era inconstitucional. En este sentido, defendía que la Constitución se tiene que leer en su conjunto y esto implica que no se pueda limitar las funciones de uno de los poderes del Estado. El pleno ha decidido retirarle su ponencia (que era sobre el recurso del PP) y entregársela a Balaguer (que tenía originalmente sólo la de Vox) también para crear una nueva de acorde a los preceptos decididos por la mayoría. Han anunciado voto particular Enríquez, Arnaldo, Espejel y el propio Tolosa.

El debate ha girado en torno al artículo 122 de la Constitución que señala que la «ley orgánica establecerá su estatuto y el régimen de incompatibilidades de sus miembros y sus funciones, en particular en materia de nombramientos, ascensos, inspección y régimen disciplinario». Para Balaguer esta redacción no impide al Gobierno poder limitar las funciones del CGPJ más aún cuando, según incide su ponencia, el Consejo debe tener un mandato de un máximo de cinco años.

El CGPJ lleva cinco años con mandato caducado y desde 2021 no puede realizar nombramientos de magistrados en el Tribunal Supremo, los tribunales superiores de Justicia y las audiencias provinciales. En este momento hay un 30% de las plazas del alto tribunal vacante. El Gobierno pretendía así que el PP se viera obligado a negociar y pactar un nuevo Consejo, pero fue en vano.

Estos recursos se iban a revisar en el pleno del mes de junio, pero la convocatoria de Pedro Sánchez de nuevas elecciones provocó que Conde-Pumpido retrasara el debate para no interferir en los comicios. El Gobierno de coalición hizo una segunda reforma de la ley para que el CGPJ pudiera únicamente designar a los togados que por turno les toca elegir para el Tribunal Constitucional. Sobre esto, sin embargo, no se van a pronunciar los togados en la sentencia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

APS: envía al TJUE la “cuestión prejudicial” sobre la sentencia de los ERE

15 de julio de 20250
Legal

TJUE: primeras declaraciones sobre la Amnistia

15 de julio de 20250
Legal

Supremo: niega a Peinado la imputación de Bolaños

15 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición

15 de julio de 20250
Gobierno

Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral

15 de julio de 20250
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
Sin categoría

IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025
  • Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025
  • CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025
  • IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies