Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Gescooperativo: sus fondos acumulan más de 1,100 M€
EconomíaBancos

Gescooperativo: sus fondos acumulan más de 1,100 M€

La sociedad de inversión colectiva del Grupo Caja Rural, administra un patrimonio de 1.163 millones de euros en fondos de inversión sostenibles, lo que representa el 14,8% de su patrimonio agregado bajo gestión a fecha de septiembre de 2023.

RedaccionRedaccion—2 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los dos fondos encuadrados en la categoría de Renta Variable Mixta Internacional, Rural Sostenible Decidido y Rural Sostenible Moderado, lograron respectivamente hasta septiembre, una rentabilidad del 5,77% y del 3,94%, mientras que los dos de Renta Variable Internacional, Rural Impacto Global y Rural Futuro ISR, situaron sus rentabilidades en el 8,54% y en el 12,68%, respectivamente.El patrimonio gestionado por Gescooperativo en estas dos tipologías de fondos asciende a 573 millones de euros. Dentro de la modalidad de inversión sostenible, Gescooperativo gestiona otros dos fondos más, uno en la categoría de Renta Fija Mixta Internacional, Rural Sostenible Conservador, con un patrimonio de 537,7 millones de euros, y otro en la categoría de renta fija a largo plazo, con un capital invertido que asciende a 52,4 millones de euros.

Los fondos sostenibles de Gescooperativo se encuadran dentro los artículos 8 y 9 del reglamento SFDR (Reg. UE 2019/2088), que describen, respectivamente, aquellos que promueven iniciativas sociales y ambientales junto a los objetivos tradicionales, y los que presentan objetivos explícitos de sostenibilidad, entre los que se cuentan la reducción de las desigualdades, la reducción de las emisiones o la preservación de la biodiversidad. Ente estos últimos, destaca el fondo Rural Impacto Global, que se plantea como objetivo de sus inversiones sostenibles aquellas relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Las inversiones sostenibles (más del 80% de la exposición total) se realizan en empresas centradas en ofrecer soluciones a los principales retos en materia de sostenibilidad ligados a 4 ODS prioritarios relacionados con el cuidado y la preservación del medioambiente: ODS 6 – Agua Limpia y Saneamiento; ODS 7 – Energía Asequible y No contaminante; ODS 13- Acción por el Clima, y ODS 12 – Producción y Consumo Responsables.

Igualmente, con el fin de ampliar los potenciales impactos positivos logrados a través de la inversión en dichas actividades económicas, el fondo busca contribuir también a una serie de ODS transversales: ODS 1 – Fin de la pobreza, ODS 8 – Trabajo Decente y Crecimiento Económico, ODS 9 – Industria, Innovación e Infraestructuras, y ODS 11 – Ciudades y Comunidades Sostenibles.

En la selección de inversiones se aplican además criterios financieros y criterios extra-financieros ASG.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GASTO EN I+D: aumenta un 6,9%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El déficit asegurador mundial aumenta un 2,1%,

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies