Todo ello hace que efectivamente, el gasto total realizado por los turistas internacionales que visitan España en agosto alcanza los 13.529 millones de euros, lo que supone un aumento del 19,9% respecto al mismo mes de 2022. Esta cifra se sitúa un 15,6% por encima de la del mismo mes de 2019. El gasto medio por turista es de 1.343 euros, con un incremento anual del 5,3%. Por su parte, el gasto medio diario crece un 6,7%, hasta los 173 euros.
La duración media de los viajes de los turistas internacionales es de 7,7 días, lo que supone 0,1 días menos que en agosto de 2022.
Durante los ocho primeros meses de 2023 el gasto total de los turistas internacionales aumenta un 24,3% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 73.393 millones de euros. Si esta cifra acumulada se compara con los datos de 2019, antes de la pandemia, el gasto de los turistas se sitúa un 14,9% por encima.Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en agosto son Reino Unido (con el 19,8% del total), Francia (14,4%) y Alemania (10,6%).
En los ocho primeros meses de 2023 Reino Unido es el país con mayor gasto acumulado (18,5% del total). Le siguen Alemania (11,6%) y Francia (9,6%).
Las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en agosto son Illes Balears (con el 24,0% del total), Cataluña (20,6%) y Andalucía (14,4%). El gasto de los turistas aumenta un 21,9% en tasa anual en Illes Balears, un 15,2% en Cataluña y un 15,4% en Andalucía. El resto de comunidades de destino principal de los turistas presentan tasas anuales de variación positivas. En los ocho primeros meses de 2023 las comunidades de destino principal con mayor gasto acumulado son Cataluña (con el 19,5% del total), Canarias (17,8%) y Illes Balears (17,7%).
El gasto en alojamiento es la principal partida en agosto, con un 20,1% del total del gasto y un aumento del 15,9% respecto al mismo mes de 2022. Las siguientes partidas son el gasto en actividades y el gasto en paquete turístico, con un 19,2% y un 18,2% del total, respectivamente. El primero aumenta un 23,6% en tasa anual y el segundo un 7,3%. El 65,2% del gasto total en agosto lo realizan turistas que pernoctan en alojamientos hoteleros, con un aumento anual del 16,5%. Por su parte, el gasto en alojamientos de no mercado crece un 44,2%. El gasto de los turistas que no viajan con paquete turístico (que representa el 74,1% del total) sube un 23,0% en tasa anual. El de los que contratan paquete turístico aumenta un 11,8%.
En cuanto al motivo del viaje, los turistas que visitan España por ocio generan el 92,4% del gasto total (con un desembolso un 20,2% mayor que agosto de 2022). Las etapas de los viajes realizados por los turistas internacionales en agosto crecen un 16,7% en tasa anual. El 21,4% se realizan en Cataluña (con un aumento del 14,5%).
Por su parte, el número total de pernoctaciones realizadas por los turistas internacionales en todo tipo de alojamientos (hoteles, apartamentos, vivienda propia, vivienda de familiares o amigos, vivienda alquilada…) se sitúa cerca de los 78,0 millones, con un incremento del 12,4%. Illes Balears es la comunidad con más pernoctaciones (con 16,9 millones, un 15,5% más que en agosto de 2022). Le siguen Cataluña (con 14,1 millones y un aumento del 6,0%) y Comunitat Valenciana (con 13,0 millones, un 12,0% más).