Skip to content

  sábado 24 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de mayo de 2025Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM 23 de mayo de 2025TRUMP amenaza con mas aranceles
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  NOTARIOS: la compraventa de viviendas se desploma un 17 %
DESTACADO PORTADAInmobiliario

NOTARIOS: la compraventa de viviendas se desploma un 17 %

El número de compraventas de viviendas bajó un 17,3% en tasa interanual el pasado mes de agosto, hasta alcanzar las 35.278 operaciones, mientras que el precio medio del metro cuadrado se situó en 1.526 euros, un 1,8% más que en agosto de 2022, según datos del Consejo General del Notariado publicados este jueves.

RedaccionRedaccion—5 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por su parte, y en pleno retroceso de la actividad inmobiliaria durante todo 2023, lastrada por las subidas de tipos, los préstamos hipotecarios bajaron todavía más, un 26,8% interanual, hasta las 17.267 operaciones. La cuantía promedio de estos créditos disminuyó un 1,3% interanual, situándose en los 141.737 euros.
Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos se redujeron un 16,9% interanual, hasta las 26.103 unidades, mientras que las compraventas de viviendas unifamiliares disminuyeron un 18,2% interanual, hasta las 9.175 unidades.
Según los notarios, los precios de los pisos subieron un 0,1% el pasado mes de agosto con respecto al mismo mes de 2022, hasta alcanzar los 1.679 euros por metro cuadrado, mientras que el precio de las viviendas de tipo unifamiliar se situó en una media de 1.278 euros por metro cuadrado, con un aumento del 4,9%.

Por comunidades autónomas, la compraventa de viviendas bajó en todas ellas en tasa interanual, registrándose las caídas más moderadas en Asturias (-0,6%), Cantabria (-8,9%) y Castilla y León (-10,5%).
Por el contrario, los mayores retrocesos se dieron en Canarias (-29,2%), Navarra (-28,1%), País Vasco (-25,6%), Cataluña (-21%), Baleares (-20,9%) y Andalucía (-18,4%), En lo que respecta al precio medio del metro cuadrado, que subió un 1,8% a nivel nacional, once comunidades registraron en agosto aumentos interanuales y seis experimentaron descensos, principalmente Asturias (-7,3%), Extremadura (-6,3%) y Castilla-La Mancha (-3,8%).
En el otro extremo, con los repuntes más acusados de precios, se situaron Cantabria (+11%), Andalucía (+9,8%), La Rioja (+9,6%), Comunidad Valenciana (+8,7%) y Galicia (+7%). Por su parte, los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda bajaron un 26,8% interanual el pasado mes de agosto, hasta las 17.267 operaciones. La cuantía promedio de estos créditos disminuyó un 1,3% interanual, situándose en los 141.737 euros.

El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 48,9% el pasado mes de agosto. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 71,5% del precio. A nivel autonómico, los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda bajaron en todas las comunidades, especialmente en Navarra (-38,2%), La Rioja (-38%), Murcia (-34,9%) y País Vasco (-31,6%). Los descensos más moderados se registraron en Aragón (-15,5%), Castilla-La Mancha (-15,7%) y Baleares (-16,9%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

TRUMP amenaza con mas aranceles

23 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump

23 de mayo de 20250
Economía

APAGON; fue un experimento del Gobierno

23 de mayo de 20250
Mercados

EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó

23 de mayo de 20250
Economía

GASOLINA: comportamientos dispares

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM

23 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025
  • APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025
  • EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025
  • GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025
  • EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies