Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de septiembre de 2025Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026 16 de septiembre de 2025COSTES LABORALES: subida del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  DENUNCIA EUSKALTEL: La CNMC da la razón a Vodafone
EmpresasTelecomunicaciones

DENUNCIA EUSKALTEL: La CNMC da la razón a Vodafone

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia respalda a Vodafone y decide no sancionar a la operadora británica por el caso de la cancelación irregular de portabilidades. Algo más de un año después de abrir un expediente opta por no imponer ningún castigo tras una denuncia presentada por el grupo Euskaltel.

RedaccionRedaccion—10 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El organismo descarta las medidas después de que no haya quedado acreditado que los procedimientos los ejecutara la propia compañía dirigida por Mario Vaz. Fue en diciembre de 2019 cuando Euskaltel, sin estar aún bajo el paraguas de Másmóvil y con el fondo de inversión británico Zegona como máximo accionista, presentó una denuncia contra Vodafone al entender que había llevado a cabo conductas de competencia desleal. En la resolución firmada en septiembre por la Sala de Competencia, consultada por La Información, se explica que la Dirección de este área inició una información reservada. En junio de 2022, dos años y medio después, la Sala de Supervisión acordó la incoación de un expediente sancionador como presunto responsable directo de una infracción grave. Entendían que había indicios de que la teleco o su agente representante pudieron suplantar la identidad de clientes para cancelar los procesos de portabilidad. Además había grabaciones de llamadas de clientes aportadas por Telecable, una filial del grupo vasco, en la que se desprendían indicios de suplantación de la identidad de ese operador para «viciar el consentimiento en proceso de portabilidad fija y móvil».

La propia Sala de Supervisión Regulatoria pidió archivar el caso el pasado mes de junio. Argumenta que, en primer término, no queda acreditado que entre agosto y octubre de 2019 el agente de televenta de Vodafone que llamó para solicitar cancelaciones de portabilidades hacia Euskaltel lo hiciera «sin el consentimiento de los clientes finales». «No constan incidencias en el nodo central por fraude y tampoco consta que se promoviera solución alguna por las vías informales de contacto habilitadas; ni constan denuncias de los titulares de las líneas ante las autoridades regulatorias», explica en sus conclusiones.
El otro punto ‘caliente’ de la denuncia tenía que ver con Telecable. Los consejeros de Supervisión insisten en que no ha podido determinarse el origen de las llamadas supuestamente fraudulentas, su atribución a Vodafone como responsable, «ni un patrón que permita determinar una correlación entre esas llamadas y procesos de portabilidad efectivamente lanzados por usuarios finales», apunta el texto. Insiste en que no se ha acreditado un «nexo, directo o indirecto». Por lo tanto, cree que no queda probada la conducta de suplantación de identidad de Telecable.

Ante estas conclusiones, el Consejo de la CNMC decide no incoar un procedimiento sancionador. Contra este acuerdo no cabe recurso en vía administrativa, lo que supone una primera victoria de la operadora británica. Pero Euskaltel -ya bajo el paraguas del holding de Másmóvil- tiene la posibilidad de interponer uno contencioso-administrativo en la Audiencia Nacional, para lo que cuenta con un plazo hasta mediados de noviembre.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Alquilar una habitación es un 12,55% más caro que hace un año: 475,98 euros al mes

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AYUDA JOVENES : los 30.000€ anunciados no llegaran a casi nadie

16 de septiembre de 20250
Energía

INGRESOS GASOLINERAS: en caida

16 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

PSOE valorara si España juega el mundial de futbol

16 de septiembre de 20250
Legal

TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7%

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026

16 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025
  • CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025
  • PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025
  • TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies