Skip to content

  domingo 14 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  El centro KBr presenta las muestras “Ilse Bing” y “Anastasia Samoylova. Image Cities”
Fin de semanaCultura

El centro KBr presenta las muestras “Ilse Bing” y “Anastasia Samoylova. Image Cities”

Fundación MAPFRE ha presentado esta semana, las exposiciones Ilse Bing y Anastasia Samoylova. Image Cities, que podrán visitarse hasta el 14 de mayo, en el centro de fotografía KBr, situado en Avenida Litoral, 30, en Barcelona.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—18 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

ILSE BING

Ilse Bing (Fráncfort, 1899-Nueva York, 1998) nació en el seno de una familia judía acomodada. En 1929, descubrió su vocación fotográfica cuando comenzó a realizar fotografías para ilustrar su tesis de historia del arte, que decidió abandonar para dedicarse exclusivamente a la fotografía. Lo haría durante los siguientes treinta años, en una trayectoria artística y vital apasionante. En 1930, se trasladó a París donde compaginó su dedicación al fotoperiodismo con otros proyectos fotográficos de carácter personal, convirtiéndose en poco tiempo en una de las principales representantes de las tendencias renovadoras de la fotografía que surgían en la efervescencia cultural del París de aquellos años. Ante el avance del nazismo, en 1941 se exiló en Nueva York junto a su marido, el pianista Konrad Wolff. Dos décadas más tarde, a la edad de sesenta años, abandonó su trabajo como fotógrafa y dirigió su creatividad a las artes plásticas y la poesía hasta su fallecimiento, en 1998.

Su obra está influida por Das Neue Sehen (la Nueva Visión) de Moholy-Nagy, por la Bauhaus de la República de Weimar, y por André Kertész, así como por el surrealismo de Man Ray. Tal y como señala el comisario de la exposición, Juan Vicente Aliaga: «la posición en la que se sitúa Bing escapa a cualquier norma estricta u ortodoxia visual. En ese sentido se puede afirmar que estamos ante una mirada y una concepción de la fotografía harto singulares en las que modernidad e innovación formal van de la mano de un talante humanista en el que anida una conciencia social» Ilse Bing perteneció a una generación de fotógrafas que, por primera vez, conseguía cierta visibilidad en el mundo de las artes y la cultura, entre ellas Germaine Krull, Florence Henri, Laure Albin-Guillot, Madame d’Ora, Berenice Abbott —a quien Fundación MAPFRE dedicó una exposición en 2019—, Nora Dumas y Gisèle Freund.

La exposición está compuesta por 190 fotografías además de material documental y se estructura en torno a diez secciones: Descubriendo el mundo a través de una cámara: los inicios; El bullir de la calle: los años franceses; La vida de las naturalezas muertas; Luces y sombras de la arquitectura moderna; La seducción de la moda; Estados Unidos en dos etapas; Retrato del tiempo; El cuerpo danzado y sus circunstancias; Naturaleza en vivo; y Revelaciones de la autoimagen, que hacen un recorrido temático y cronológico y por la trayectoria de la artista.

Como novedad, en Barcelona, se exponen cuatro fotografías procedentes de las colecciones del Musée Carnavalet (París) y se proyecta en sala de la película Drei Fotografinnen: Ilse Bing. Un documental realizado cinco años antes de su fallecimiento bajo la dirección de Antonia Lerch. La película muestra a una Ilse Bing ya muy frágil, que se mueve con dificultad en la estrechez de su modesto apartamento, pero con la capacidad de evocar con plena lucidez su vida y su obra. Un emocionante testimonio que muestra la profunda vitalidad y el impulso creador que hacen de las imágenes de Bing obras fundamentales de la fotografía de la primera mitad del siglo XX.

Ilse Bing cuenta con importantes préstamos procedentes de distintas colecciones e instituciones: Colección de Michael Mattis y Judith Hochberg, Nueva York; International Center of Photography, Nueva York; The Art Institute of Chicago; Galerie Berinson, Berlín; The Museum of Modern Art (MoMA), Nueva York; Victoria & Albert Museum, Londres; National Gallery of Art, Washington D. CThe Metropolitan Museum of Art, Nueva York; Musée Carnavalet, París; o el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, entre otras.

ANASTASIA SAMOYLOVA. IMAGE CITIES

El proyecto Image Cities de la fotógrafa Anastasia Samoylova, propuesta ganadora de la primera edición del KBr Photo Award, es un singular estudio visual de la integración de la fotográfica y el entorno urbano, construido por lo general a partir de la superposición de las distintas imágenes creando un gran collage urbano.

Samoylova recorre las ciudades y fotografía la publicidad de marcas de moda, belleza, propaganda de bancos, de inmobiliarias, etc.., que proliferan en las fachadas, los autobuses y, en general, en la multitud de soportes publicitarios urbanos. Anuncios a menudo monumentales que pueden encontrarse en cualquier metrópoli y que hace que estas vayan perdiendo su individualidad para ir convirtiéndose en una sola, anónima imagen de arquitectura de acero y cristal. En sus imágenes, prácticamente no aparecen personas, y cuando lo hacen suele ser a una escala mínima en comparación con la dimensión de los edificios y los anuncios publicitarios.

El recorrido de la muestra, comisariada por Victoria del Val, está compuesto por cerca de cincuenta fotografías seleccionadas entre más de doscientas imágenes. El proyecto, que comenzó en Moscú y Nueva York a principios del verano de 2021, se ha ido completando en otras quince ciudades como Ámsterdam, París, Londres, Bruselas, Tokio, Madrid o Barcelona.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Muñoz Degrain en el Prado

12 de septiembre de 20250
Fin de semana

Museo Thyssen-Bornemisza: visitas virtuales gratuitas

12 de septiembre de 20250
Fin de semana

México esta de fiesta

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies