Skip to content

  sábado 23 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  EMPLEO; el problema se llama escasez de profesionales
EconomíaLaboral

EMPLEO; el problema se llama escasez de profesionales

Los avances tecnológicos, la aparición de nuevos modelos de trabajo y las nuevas necesidades de un mercado globalizado han creado una brecha en el mercado laboral que afecta tanto a las profesiones vinculadas a la tecnología como a las vinculadas con los oficios más tradicionales.

RedaccionRedaccion—24 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Desde enero de 2020, fecha del inicio de la pandemia, a hoy, la demanda de perfiles tecnológicos cualificados ha crecido en un 50%, afirma Nexian y todo parece indicar que esta demanda continuará creciendo.
En concreto, los perfiles más demandados son los analistas y/o científicos de datos, profesionales que trabajan con enormes volúmenes de datos generados y recogidos por diversas fuentes, y capaces de desempeñar un papel crítico en el análisis y la obtención de conocimiento y conclusiones significativas a partir de esta información, lo que los convierte en activos de gran valor para las empresas.
La Inteligencia Artificial es otra de las protagonistas del nuevo escenario laboral. “Las empresas pujan por especialistas en IA, profesionales clave en el desarrollo de sistemas informáticos avanzados y capaces de resolver problemas complejos” destaca Catón. Muy vinculado a este perfil profesional encontramos también a los Ingenieros de robótica, capaces de diseñar, desarrollar y mantener los equipos, así como los especialistas en ciberseguridad, esenciales para proteger sistemas informáticos contra amenazas, y los desarrolladores de Salesforce, un perfil cada vez más demandado por su capacidad de identificar oportunidades de negocio y fortalecer la imagen corporativa de las empresas en base a una plataforma CRM.

Asimismo, otro perfil en auge en la actualidad son los especialistas en e-commerce, un profesional clave en prácticamente todas las empresas, debido al auge del comercio electrónico. “Las empresas nos solicitan incesantemente trabajadores capaces de crear y gestionar tiendas online, diseñar estrategias de marketing digital y capaces de optimizar la conversión de visitantes en clientes” añade la consultora de Selección. “La rapidez con la que avanzan las tecnologías, la falta de formación específica y la demanda constante de este tipo de profesionales altamente capacitados, dificulta enormemente la capacidad del mercado laboral de satisfacer la demanda existente” concluye Catón.

A pesar de la transformación tecnológica, ciertos oficios y profesiones tradicionales siguen siendo esenciales para la sociedad y las empresas, y continúan teniendo una demanda no satisfecha por distintos motivos. “Muchas de estas profesiones exigen un tipo de vida que los trabajadores actuales no están interesados en mantener por un largo periodo de tiempo, se consideran injustamente remuneradas o requieren una formación muy específica y, en muchos casos, bastantes años de experiencia, como en el caso de determinadas artesanías” afirma.

Dentro de este abanico, la compañía de RRHH Nexian destaca tres sectores en los que se concentra la mayor demanda de profesionales:

• Construcción y oficios relacionados: Carpinteros, electricistas, fontaneros y albañiles, esenciales para la construcción y el mantenimiento de edificios e infraestructuras, un sector donde la demanda suele ser constante.
• Hostelería y alojamiento: La industria de la alimentación, el turismo y la hostelería requieren cocineros, camareros, personal de limpieza y otros profesionales, con una demanda que no deja de crecer.
• Logística y transporte: Con el crecimiento del comercio electrónico y la necesidad de ofrecer servicios de distribución eficientes, los profesionales en logística, conductores de camiones, repartidores y operadores de almacenes están viviendo una demanda nunca conocida.

Pero hay mucho más. “Falta personal en el ámbito de la salud -los médicos, enfermeros, auxiliares de ayuda a domicilio, terapeutas y profesionales de la salud mental son personal altamente demandados debido al envejecimiento de la población y las crecientes necesidades de atención médica-, en el sector energético -la transición hacia fuentes de energía más sostenibles ha aumentado la demanda de ingenieros y técnicos en energías renovables y eficiencia energética-, o en el terreno de la gestión ambiental, en la educación, etc.”, añade la consultora de Selección.
La brecha entre la oferta laboral existente y la cualificación del mercado laboral supone en estos momentos un claro desafío para la productividad del país, pero es también una oportunidad, en opinión de la compañía de RRHH Nexian. “Las empresas y los individuos que buscan mejorar su empleabilidad deben estar dispuestos a invertir en formación y desarrollo personal. La colaboración entre el sector educativo y las empresas es crucial para cerrar esta brecha”, concluye.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ARANCELES: primeras evaluaciones

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies