Skip to content

  miércoles 8 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de octubre de 2025Movimientos muy estrechos de los índices europeos 7 de octubre de 2025Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas 7 de octubre de 2025Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos 7 de octubre de 2025Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad 7 de octubre de 2025ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia 7 de octubre de 2025González-Bueno es difícil que la OPA llegue al 30% 7 de octubre de 2025Sabadell maniobra contra BBVA utilizando la CNMV
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Calviño dice tener apoyos «muy fuertes» para su candidatura al BEI
DESTACADO PORTADABancos

Calviño dice tener apoyos «muy fuertes» para su candidatura al BEI

La vicepresidenta Calviño, ha asegurado que cuenta con apoyos "muy fuertes" para su candidatura como presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y los ha desvinculado de las negociaciones que se están desarrollando bajo la presidencia española, como la reforma de las reglas fiscales europeas.

RedaccionRedaccion—24 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Nuestra candidatura es fuerte, contamos con apoyos muy fuertes y, por supuesto, el apoyo de los Estados miembros no tiene absolutamente nada que ver con las negociaciones bajo la presidencia española», ha recalcado la vicepresidenta primera en rueda de prensa tras la reunión informal ministerial de Telecomunicaciones que se ha celebrado en León. En particular, Calviño ha recalcado que el proceso para presidir el BEI no tiene «nada que ver» con el trabajo que se está desarrollando para lograr cerrar el acuerdo sobre las nuevas reglas fiscales.

En este sentido, ha recordado que desde el Gobierno de España están trabajando constantemente a todos los niveles con el conjunto de los Estados miembros para tratar de preparar un primer texto normativo que llevarían al la próxima reunión de ministros de Economía y Finanzas (Ecofin) de la Unión Europea del próximo 9 de noviembre. «Es evidente que este trabajo y el liderazgo de la presidencia española no tiene absolutamente nada que ver con el otro proceso. Son dos temas que están totalmente separados», ha enfatizado.

El proceso sobre la decisión para elegir al próximo presidente del BEI le corresponde al presidente del consejo de Gobernadores del Banco, que recae en este momento en el ministro de finanzas belga, Vincent Van Peteghem. Calviño se disputa ser la sucesora de Werner Hoyer al frente del BEI con la hasta ahora vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea responsable de Competencia, la liberal danesa Margrethe Vestager. Junto a ellas se mantienen en la carrera la polaca Teresa Czerwinska, el italiano Daniele Franco y el sueco Thomas Östros. El candidato ganador deberá reunir el apoyo del 68% del capital del banco y de al menos 18 Estados miembro. La participación de cada Estado miembro se reparte en función de su peso económico en la UE expresado en el PIB en su entrada en la Unión -España contribuye con el 9,66%- lo que hace que resulte indispensable el apoyo de las principales potencias económicas de la UE.Aunque recientemente el ministro de Finanzas alemán, Lindner, ha asegurado haber tomado ya una decisión, ha evitado hacer público el candidato al que respaldará, a pesar de que tanto él como su homólogo francés, Bruno Le Maire, alabaron en la reunión de Santiago de Compostela el perfil de Calviño, pero sin comprometer apoyos.

España avanza con fuerza
A la espera de que este viernes se conozcan los datos del Producto Interior Bruto del tercer trimestre de este año, Calviño ha destacado que España sigue avanzando con fuerza y está mostrando una notable fortaleza y resiliencia en un contexto internacional «muy complejo». Según Calviño, durante el curso de 2023 la economía española sigue manteniéndose fuerte, gracias al mercado de trabajo, la inversión y el sector exterior. Esto hace prever al Ejecutivo en funciones que este año el crecimiento del PIB será del 2,4% y del 2% en 2024, una cifra que está «muy por encima de las grandes economías europeas y de la media de la zona euro».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia

7 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

González-Bueno es difícil que la OPA llegue al 30%

7 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sabadell maniobra contra BBVA utilizando la CNMV

7 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Movimientos muy estrechos de los índices europeos

7 de octubre de 20250
Politica y partidos

Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas

7 de octubre de 20250
Legal

Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos

7 de octubre de 20250
Mercados

Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad

7 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia

7 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

González-Bueno es difícil que la OPA llegue al 30%

7 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Movimientos muy estrechos de los índices europeos 7 de octubre de 2025
  • Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas 7 de octubre de 2025
  • Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos 7 de octubre de 2025
  • Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad 7 de octubre de 2025
  • ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia 7 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies