Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Fainé: las diferencias políticas afectan ya al clima de los negocios
EconomíaCajas

Fainé: las diferencias políticas afectan ya al clima de los negocios

El presidente de CriteriaCaixa, Fainé, ha advertido de que las diferencias políticas en España y en Europa ya afectan al clima de negocios e influyen en parcelas específicas como la regulación de los mercados y el sistema tributario. "Los cambios en las preferencias políticas de los votantes y en los equilibrios parlamentarios afectan al clima general de los negocios, la regulación de los mercados y el sistema tributario", ha aseverado.

RedaccionRedaccion—26 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Durante su intervención en el XXII Congreso de Directivos CEDE, el líder de la Fundación Bancaria ‘La Caixa’ ha señalado que el cometido de los empresarios ante la realidad política «pasa por anticiparse, dialogar y reaccionar con agilidad y rapidez buscando lo mejor para la empresa», ha apuntado. Fainé ha realizado estas declaraciones en un contexto marcado por la incertidumbre, «que nunca hasta ahora se había presentado con tanta intensidad», en mitad de la velocidad con la que se desarrollan los cambios y ante el aumento de la «interdependencia entre países, sectores, empresas y personas».

En un discurso en el que ha abordado cuestiones la inteligencia artificial, la demografía o la descarbonización, Fainé ha remarcado que la transición energética «avanza demasiado despacio» como para frenar el cambio climático, al tiempo que ha señalado que tendrá impacto en sectores como el turismo, la agricultura o las aseguradoras, actividades de gran peso en la economía nacional.

De forma paralela, al hilo del envejecimiento demográfico, Fainé ha avisado de que esta situación va a «transformar los mercados en los que operan las empresas» con consecuencias como la escasez de determinados perfiles de trabajadores, la dificultad para atraer y retener talento joven, a lo que se añade el reto de alargar la vida profesional de los perfiles sénior.
«La revolución tecnológica que vivimos es otro factor dominado por la incertidumbre. Lo único que parece seguro es que seguiremos viendo innovaciones de manera continuada, en algunos casos con descubrimientos trepidantes y disruptivos, como por ejemplo, la inteligencia artificial generativa, que algunos expertos consideran la revolución del siglo XXI», ha apuntado.

Asimismo, también ha aludido a otros factores que añaden volatilidad como los eventos que pillan por sorpresa, entre ellos, la crisis financiera global de 2008, «que se llevó por delante un gran número de bancos», la pandemia mundial de coronavirus de 2020 y, a otro nivel, la «irrupción que estamos ahora teniendo de dindero de fondos soberanos que van entrando en empresas de todo el mundo».
Fainé realiza estas declaraciones en el marco de la entrada del fondo Saudí Telecom en Telefónica, con la compra del 9,9% de la compañía. CaixaBank es uno de los principales accionistas de la ‘teleco’ española con un 4,8% del capital, según consta en los registros de la CNMV, por encima del 2,5% que atesora CriteriaCaixa, el holding de la Fundación la Caixa.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

¿Qué ha fallado para que hayan ardido más de 400.000 hectáreas?

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies