Skip to content

  jueves 9 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de octubre de 2025CACAO: cae el precio a mínimos 8 de octubre de 2025Podemos recula y vota el embargo con el Psoe 8 de octubre de 2025Alzas generalizadas en las bolsas europeas 8 de octubre de 2025Nuevo récord del oro 8 de octubre de 2025SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas 8 de octubre de 2025PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez 8 de octubre de 2025BdE: ligera bajada del endeudamiento de empresas y hogares
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Sabadell gana un 45% mas
EconomíaBancos

Sabadell gana un 45% mas

Banco Sabadell ha ganado 1.028 millones de euros hasta septiembre, un 45% más que en el mismo periodo de 2022. El beneficio del tercer trimestre avanza un 29,4%, hasta 464 millones de euros.

RedaccionRedaccion—26 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El resultado sin contar TSB (su filial en Reino Unido) es de 867 millones de euros, un 40,7% más; y a nivel TSB es de 161 millones de euros. «Esta evolución positiva del beneficio permite situar el ROTE (ratio de rentabilidad) del grupo en el 11,6%. Cabe destacar la buena evolución del margen recurrente (margen de intereses + comisiones – costes) que presenta un crecimiento del 38,8% interanual y del 9,1% trimestral, apoyado en el incremento del margen de intereses», ha explicado el banco. Sabadell ha destacado también que «continúa la evolución positiva del margen de intereses», que sube un 29% de enero a septiembre, hasta 3.512 millones de euros, «derivado principalmente del incremento del rendimiento del crédito y de una mejora de los ingresos de la cartera de renta fija, apoyados en el aumento de los tipos de interés, hechos que compensan el mayor coste de los recursos y de mercado de capitales. De la misma manera, estos hechos hacen que, en el trimestre, el margen de intereses mantenga la senda creciente, mostrando un incremento del 6,2%».

Las comisiones netas caen un 6,3%, hasta 1.047 millones de euros, «principalmente por menores comisiones de servicios, así como por menores comisiones de gestión de activos, destacando las comisiones de fondos de pensiones y seguros, por el cambio de mix de productos de seguros», ha relatado la entidad. «Trimestralmente, muestran un ligero crecimiento del 0,9%, destacando las mayores comisiones de servicios, que compensan la caída de las comisiones de gestión de activos en comercialización de fondos de pensiones y seguros, impactadas principalmente por un efecto estacional», ha añadido.
El total de costes aumenta un 3,2%, hasta 2.231 millones de euros, «tanto por un aumento de los gastos de personal, como de los gastos generales, donde destacan los mayores gastos de marketing y tecnología, que neutralizan la reducción de las amortizaciones. Trimestralmente, el total de costes presenta un ligero incremento del 0,7%, igualmente impactado por el incremento de los gastos de explotación, que neutralizan la reducción de las amortizaciones», ha detallado el banco.

El crédito vivo cae un 3,3%, «impactado principalmente por una reducción del volumen de hipotecas, tanto en España como en el Reino Unido, por menores saldos de pymes y empresas, así como por vencimientos de préstamos del Tesoro en Administraciones Públicas». «Trimestralmente», ha añadido Sabadell, «la inversión muestra una reducción del -1,4%, de la misma manera afectada por el menor volumen de hipotecas y de crédito a pymes y empresas, impactado por la estacionalidad del periodo».
Los recursos de clientes en balance caen un -0,8% interanual, principalmente por el menor volumen de cuentas vista, que se ve compensado parcialmente por el incremento de los depósitos a plazo y de las emisiones retail, en particular pagarés, hechos que de la misma manera explican la ligera reducción en el trimestre del -0,5%.

Por su parte, el saldo de activos problemáticos (NPAs) se reduce en el trimestre y asciende a 6.930 millones de euros brutos a cierre de septiembre de 2023, incrementando la cobertura, considerando el total de provisiones al 53,9%.
La ratio de NPAs bruta se sitúa en el 4,1%, y la ratio de NPAs neta en el 1,9%, considerando el total de provisiones. El coste del riesgo de crédito del grupo se sitúa en 43 puntos básicos, y el coste del riesgo total asciende a 55 puntos básicos a cierre de septiembre.
Por su parte, la ratio CET1 fully-loaded aumenta 26 puntos básicos en el trimestre, situándose en el 13,13%; y la ratio de Capital Total asciende al 18,35%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

CACAO: cae el precio a mínimos

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: ligera bajada del endeudamiento de empresas y hogares

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

INSOLVENCIAS: el crecimiento se sitúa en el 5,4%

8 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

CACAO: cae el precio a mínimos

8 de octubre de 20250
Politica y partidos

Podemos recula y vota el embargo con el Psoe

8 de octubre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas en las bolsas europeas

8 de octubre de 20250
materias primas

Nuevo récord del oro

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez

8 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CACAO: cae el precio a mínimos 8 de octubre de 2025
  • Podemos recula y vota el embargo con el Psoe 8 de octubre de 2025
  • Alzas generalizadas en las bolsas europeas 8 de octubre de 2025
  • Nuevo récord del oro 8 de octubre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas 8 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies