Skip to content

  martes 8 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de julio de 2025Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025El crédito al consumo en máximos 7 de julio de 2025CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  ADECCO: casi todo el empleo creado “son de Servicios”
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

ADECCO: casi todo el empleo creado “son de Servicios”

Tras un primer semestre de récord de creación de empleo, el tercer trimestre mantuvo la pauta normal, lo que supone haber acelerado las variaciones interanuales. El crecimiento del empleo fue de 3,5% interanual, que es el mayor avance de los últimos cinco trimestres. Los 21,27 millones de ocupados (nuevo máximo histórico) son 720.200 más que un año antes.

RedaccionRedaccion—26 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En términos interanuales, continua la consultora, creció el empleo para ambos sexos, para todos los grupos de edad y niveles formativos, de jornada completa y parcial, tanto para españoles como para inmigrantes. El avance del empleo se produjo a pesar de que continúa la destrucción de empleo en Agricultura y ganadería y el débil incremento del mismo en la Industria. Prácticamente todo el empleo creado corresponde a los Servicios.
Desagregando la información se encuentra que, de las 16 ramas de actividad, el empleo subió en 13. Las excepciones fueron Agricultura y ganadería (-3,7%; sexto retroceso consecutivo), Educación (-4,2%) e Información y comunicaciones (-0,7%). Los aumentos más marcados corresponden al Servicio doméstico (+12,6%), el Transporte (+8,7%) y las Actividades profesionales (+8%).

Siempre en términos interanuales, creció el número de asalariados (+4,1%), mientas que el de no asalariados se estancó (+0,1%). Dentro de los asalariados, continua el auge de los contratos fijos-discontinuos, aunque moderándose: mientras los temporales bajaron un 11%, los indefinidos aumentaron 7,9%. Dentro de estos últimos, los fijos-discontinuos crecieron 25,6%, en tanto que el resto de contratados de modo indefinido lo hizo 7,2%. El empleo aumentó en todas las autonomías excepto en Castilla y León (- 0,3%) Los mejores resultados fueron los de la Comunidad Valenciana (+5,8%) y Canarias (+5,3%).
La reducción interanual del número de parados fue 4,2%; hay 125.000 parados menos que un año antes. Ahora están desocupadas 2,86 millones de personas. Bajó el paro masculino (-5,7%) y el femenino (-5,1%) y, a nivel global, en todas las franjas de edad excepto entre las personas de 60 y más años. A nivel autonómico, el desempleo bajó en solo 9 de las 17 comunidades autónomas. Aragón (-13,7%) y Castilla-La Mancha (-17%) mostraron los mayores descensos; La Rioja (+22%) y Castilla y León (+6,7%), tuvieron los incrementos de mayor magnitud. La tasa de paro fue de 11,8%, 0,8 puntos porcentuales menos que hace un año.

La tasa de paro juvenil sigue siendo muy alta: 27,8% (-3,2 p.p.). Castilla-La Mancha (-2,6 p.p.) y Canarias (-2,5 p.p.) mostraron los mayores descensos en la tasa de paro. Andalucía tiene la mayor tasa de paro (18,7%) y Baleares la menor (5,7%). El escenario central para el cuarto trimestre de 2023 es el de mantenimiento de la creación de empleo, aunque con un riesgo a la baja, consecuencia de la desaceleración general de la economía.

La ocupación crecería 4% interanual (813.800 ocupados más que un año antes), cosa que permitiría alcanzar los 21,28 millones de ocupados. La cantidad de parados continuaría en descenso, con una caída interanual de 205.000 personas (-6,8%). La tasa de paro se situaría en 11,7%, 1,2 puntos porcentuales por debajo que en el mismo trimestre de 2022.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo

7 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
General

TRUMP: nuevas amenazas

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025
  • Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025
  • TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025
  • Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies