Skip to content

  sábado 23 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  UNICAJA: el beneficio crece casi un 5%
EconomíaBancos

UNICAJA: el beneficio crece casi un 5%

Unicaja Banco registró en los nueve primeros meses del año un beneficio neto de 285 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,9% respecto al mismo período del año anterior. El beneficio antes de impuestos se incrementó el 11,2%, hasta 413 millones.

RedaccionRedaccion—30 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sin el impacto del gravamen a la banca, que ascendió a 63,8 millones y fue computado íntegramente en el primer trimestre, el beneficio neto habría ascendido a 349 millones, un 28,4% más que a septiembre de 2022. Particularizando al tercer trimestre, el beneficio neto obtenido registró un crecimiento trimestral del 20,4%, hasta 137 millones, sobre el segundo trimestre de este año. Frente al tercer trimestre de 2022, cuando ganó 102 millones, mejoró un 34,3%.

El resultado del grupo se apoyó en el aumento de los ingresos ordinarios -con un crecimiento interanual del margen de intereses del 25,4% y del 1,6% de las comisiones netas-, en la reducción de los gastos de personal, del 4,9%, y en los menores saneamientos de crédito, con un descenso del 12,8%, ha explicado Unicaja en un comunicado. El banco ha añadido que estos resultados vienen acompañados de una mejora de la calidad de balance y del mantenimiento de una sólida posición de solvencia y liquidez.

El incremento del margen de intereses se sustentó en el negocio minorista. Sin llegar aún a recoger toda la subida del euríbor, el margen de clientes aumentó en términos interanuales en 121 puntos básicos, hasta el 2,61%, con un coste financiero contenido, ha explicado el banco. El margen bruto subió un 5,9%, el margen de explotación antes de saneamientos se incrementó un 14,4%, y el resultado de la actividad de explotación lo hizo en un 25,4%. La ratio de eficiencia -descontando el efecto del gravamen a la banca- mejoró en un año en 6 puntos porcentuales (p.p.), hasta situarse en el 45,9%. El saldo de la inversión crediticia performing (no dudosa) se situó en 49.533 millones de euros, en un contexto de contracción de la demanda de financiación, aumento de las amortizaciones anticipadas de créditos a tipo variable y la concentración de vencimientos de préstamos con aval del ICO.

En este escenario, el saldo de la financiación hipotecaria de particulares se redujo el 1,4% en el trimestre, hasta los 30.641 millones, si bien la financiación al consumo aumentó un 2,1% interanual. En los nueve primeros meses del año se concedieron 5.179 millones de euros en nuevos préstamos y créditos, de los que 1.866 millones fueron hipotecas de particulares, manteniéndose la cuota de mercado en formalizaciones hipotecarias en el 7,4% del total nacional.
Por su parte, los recursos de clientes minoristas totalizaron 87.536 millones de euros. Los recursos fuera de balance y seguros aumentaron un 3,2% interanualmente, hasta 20.759 millones, con crecimientos del 9,7% en seguros de ahorro, del 0,2% en fondos de inversión y del 0,7% en fondos de pensiones. El total de recursos administrados se situó en 98.411 millones de euros.

El volumen de activos improductivos (NPAs) aceleró su reducción, con un descenso interanual del 13,1%, tanto por la disminución del stock de adjudicados, del 15,3%, como de los activos dudosos, del 11%, ha precisado Unicaja. La caída de NPAs ha venido acompañada del refuerzo de elevados niveles de coberturas, ha subrayado el banco. La tasa de cobertura de los activos improductivos mejoró en términos interanuales en 2,1 p.p. hasta el 66,2%; la de activos dudosos aumentó en 1,0 p.p. hasta el 65,8%, y la de activos adjudicados, en 3,2 p.p. hasta el 66,6%. La tasa de morosidad se redujo en 23 puntos básicos (p.b.) hasta el 3,39%. El coste del riesgo continuó contenido, en 30 p.b.

El capital de máxima calidad, CET 1 fully loaded, aumentó 1,2 p.p. con respecto a septiembre de 2022, situándose en el 14,2%. La entidad remarca que supera con holgura los niveles de solvencia requeridos, en 6,2 p.p. en CET 1 phased in (del 14,5%). Los niveles de liquidez se mantienen elevados, indica, con una ratio LCR del 259% y una ratio NSFR del 147%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ARANCELES: primeras evaluaciones

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies