Skip to content

  martes 8 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La inflación frena su escalada gracias a las bajadas de la energía
DESTACADO PORTADAEconomía

La inflación frena su escalada gracias a las bajadas de la energía

El indicador adelantado del IPC mantiene en octubre su variación anual en el 3,5%. La tasa anual del indicador adelantado de la inflación subyacente disminuye seis décimas, hasta el 5,2%

RedaccionRedaccion—30 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En efecto, la inflación anual estimada del IPC en octubre de 2023 es del 3,5%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el INE. Este indicador proporciona un avance del IPC que, en caso de confirmarse, supondría que la tasa anual se mantiene estable, ya que en el mes de septiembre esta variación fue también del 3,5%. En este comportamiento destaca la influencia al alza de la electricidad, cuyos precios bajan menos que en octubre de 2022.

Por su parte, destaca la influencia a la baja de los carburantes, que disminuyen sus precios, y de los alimentos y bebidas no alcohólicas, que incrementan sus precios con menor intensidad que el año pasado. Igualmente, la tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuye seis décimas, hasta el 5,2%. En tasa mensual, la inflación general se sitúa en octubre en el 0,3% respecto al mes de septiembre, según el indicador adelantado. Encadena cinco meses seguidos al alza.

Por otro lado, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) presenta una tasa de variación anual estimada del 3,5%, dos décimas por encima de la registrada el mes anterior. La variación mensual es del 0,3%.

ALEMANIA: la inflación baja al 3,8%

La inflación de Alemania ha caído al 3,8% interanual en octubre desde el 4,5% del mes anterior, según cálculos preliminares de Destatis, la oficina estadística federal, que señala que es el nivel más bajo registrado desde el pasado agosto de 2021. Este descenso ha sido mayor al anticipado por el consenso, que esperaba que se ubicara en el 4%.

En términos mensuales, el IPC se mantiene sin cambios desde el nivel de septiembre. Además, el IPC armonizado cayó al 3% respecto al mismo mes del año anterior y descendió un 0,2% frente a septiembre de este año.
Por su parte, la tasa subyacente, que excluye de su cálculo los precios de la energía y los alimentos, ha descendido hasta el 4,3% en su registro interanual, lo que supone una caída de tres décimas desde el 4,6% alcanzado en septiembre.Según el organismo que difunde los datos, «la caída interanual de los precios de la energía del 3,2% tuvo un efecto particularmente moderador sobre la tasa de inflación en octubre de 2023», gracias en parte a un «efecto de base debido al muy alto nivel de precios de la energía el año anterior».

Anteriormente, los precios de la energía disminuyeron interanualmente por última vez en enero de 2021, cuando registró una caída del 2% en comparación con el nivel de enero de 2020.

Por el contrario, los precios de los alimentos se mantienen en octubre «significativamente más altos» (+6,1%) que en el mismo mes de 2022, aunque se encuentran en el nivel de aumento más bajo desde febrero de 2022 (+5,4% sobre febrero de 2021).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies