Skip to content

  sábado 12 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Sesión en verde en Europa.
Mercados

Sesión en verde en Europa.

Los índices europeos han registrado avances generalizados, liderados por el IBEX 35 (+1,31%), acercándose a máximos mensuales. Una evolución que ha estado especialmente impulsada por los significativos avances del sector financiero y por los valores que han publicado resultados empresariales, positivos en su mayoría.

Equipo Macro y de Mercados de Singular BankEquipo Macro y de Mercados de Singular Bank—9 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la región Asia-Pacífico, las tibias perspectivas macroeconómicas chinas continúan lastrando a los índices, si bien los sólidos resultados de Nintendo han impulsado al Nikkei 225, que ha avanzado un 1,59%. En contraste, el Hang Seng se dejó un 0,33% y el CSI 300 apenas avanzó un 0,05%.
Claves de la sesión
Los resultados empresariales impulsan los índices.
Avance de unas bolsas europeas en una sesión con pocas referencias macroeconómicas marcada por el repunte del precio del petróleo tras caer ayer el Brent por debajo de 80 $ por barril y por el incremento de las TIRes de los bonos soberanos.
En el plano empresarial, continúa la publicación de resultados del 3T. En España, han destacado las cuentas de Almirall, que obtuvo un beneficio neto entre julio y septiembre de 13,6 millones de €, un 24,8% superior al registrado en el mismo período de 2022. En Europa, la farmacéutica británica Astrazeneca registró una caída del beneficio en el 3T de un 16,1% respecto al mismo trimestre del año anterior.
En el plano macroeconómico, la principal referencia publicada hoy ha sido el dato de inflación de China. Tanto en términos mensuales (-0,1%) como interanuales (-0,02%), el IPC general se situó en octubre en terreno negativo, lo que refuerza las perspectivas de debilidad de la demanda interna y externa, constatando el deterioro de las expectativas de crecimiento de la actividad económica. Paralelamente, la estabilización de las solicitudes de subsidio de empleo en EEUU refuerza el ligero enfriamiento del mercado laboral observado en las últimas semanas.
Renta fija
Las TIRes de la deuda soberana repuntan ante un horizonte de tipos de interés elevados.
Avances de las rentabilidades de los bonos soberanos europeos en una sesión en la que han destacado las palabras del presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, que ha mostrado su preocupación por los elevados intereses del Treasury, especialmente de la deuda mayor duración, ya que per se puede tener un importante efecto sobre la evolución de la actividad económica de EEUU.
Materias primas y divisas
El petróleo Brent repunta por encima de la barrera de 80 $ por barril.
Pausa en la espiral semanal bajista del precio del petróleo. Tras caer ayer el Brent por debajo de la barrera de 80 $ por barril, casi 20 $ por debajo del nivel que se llegó a registrar el pasado septiembre, la sesión ha registrado un incremento de la cotización del crudo cercana al 2%. Un avance que se produce a pesar de la preponderancia en las últimas sesiones de los riesgos de demanda sobre los de oferta, reforzados esta madrugada por la deflación de China en octubre, que contribuye a rebajar las expectativas de demanda de crudo de la potencia asiática.
Noticias empresariales
Astrazeneca
La farmacéutica británica ha registrado una moderación de sus beneficios netos en el 3T de un 16,1% interanual hasta obtener 1.289 millones de $. No obstante, AstraZeneca duplica beneficios en los primeros nueve meses del año al ganar 4.679 millones de euros tras obtener unos ingresos de 31.604 millones de €, un 1,9% más. Por segmentos de negocio, la división de oncología fue la que obtuvo los mejores resultados al facturar un 1,7% más que en el mismo trimestre de 2022.
Principales indicadores macroeconómicos del día
Peticiones semanales de desempleo en EEUU
En EEUU, las nuevas solicitudes de prestación de desempleo se moderaron ligeramente. Así, en la semana finalizada el 3 de noviembre se redujeron en 3.000 personas hasta un total de 217.000, ligeramente por encima de lo proyectado por el consenso del mercado de 215.000.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies