Skip to content

  sábado 16 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Las declaraciones de Powell favorecen una toma de beneficios tras las últimas subidas
MercadosMercados extranjeros

Las declaraciones de Powell favorecen una toma de beneficios tras las últimas subidas

Los índices europeos han registrado descensos generalizados tras las declaraciones del presidente de la Fed manteniendo abierta la posibilidad de subidas de tipos adicionales y los débiles resultados de algunas compañías de consumo.

RedaccionRedaccion—10 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ha destacado la caída del FTSE 100 (-1,3%) por el desplome de un 14% de Diageo, mientras el IBEX 35 cedía tan sólo un 0,4%. En el conjunto de la semana el S&P 500 y el Euro Stoxx 50 han registrado escasas variaciones, con el sector tecnológico liderando las subidas en EEUU y el industrial en Europa.
En la región Asia-Pacífico han predominado igualmente los descensos, liderados por el Hang Seng (-1,8%). Alibaba fue el valor que más contribuyó a la caída cediendo más de un 3%, a la espera de la celebración del Singles Day en China, una semana de rebajas online que puede dar una medida de la situación del consumo en el país.

Claves de la sesión
El sector de lujo parece llegar al límite en su capacidad de subir los precios
• En ausencia de referencias macroeconómicas relevantes, el mercado ha reaccionado hoy a un nuevo mensaje hawkish del presidente de la Fed poniendo el énfasis en que una pausa en las subidas de tipos no implica rebajas, y que de momento siguen vigilantes de la inflación y dispuestos a nuevas subidas si fuera necesario. Estas declaraciones favorecieron el inicio de una recogida de beneficios en la sesión de ayer en Wall Street, que ha continuado hoy en Asia y Europa.
• Los resultados publicados hoy por Diageo (Licores) y Richemont (Lujo) reflejan que las repetidas subidas de precios de las compañías de segmentos premium están empezando a impactar a sus ventas. Así, Diageo ha dado un aviso sobre sus resultados afirmando que esperan una demanda más débil como consecuencia del contexto inflacionista y las subidas de tipos de interés. En la misma línea, Richemont ha advertido que esperan que los precios en el sector de lujo no suban en los dos próximos años por los altos tipos de interés.

Renta fija
Las TIRes de la deuda soberana repuntan ligeramente en la sesión de hoy en una semana de consolidación.
• Los mercados de bonos europeos han recogido hoy el impacto de las declaraciones de ayer de Powell con repuntes de las TIRes soberanas de en torno a 7 pb. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha reiterado su confianza en que manteniendo la tasa oficial de depósito en el 4% actual durante el tiempo necesario debería ser suficiente para alcanzar el objetivo de inflación a medio plazo. La TIR del Bund alemán a 10 años ha repuntado hoy 7 pb hasta el 2,71%. En el conjunto de la semana se ha mantenido consolidando tras el retroceso desde el 3,0% hasta el 2,6% del último mes.

Materias primas y divisas
El petróleo Brent repunta por encima de la barrera de 80 $ por barril. • El Brent ha repuntado hoy un 1,5%, lo que no ha impedido que cierre la semana con una caída de más de un 4% y de un 10% acumulado en las dos últimas semanas, hasta la cota de 80 $ por barril, casi 20 $ por debajo de su máximo anual de finales de septiembre. Las fluctuaciones del petróleo en las últimas semanas contrastan con la estabilidad de los metales industriales que apenes registran variaciones en el último mes.

Noticias empresariales
Telefónica
• Telefónica ha presentado esta semana sus resultados del tercer trimestre, así como los objetivos de su plan estratégico a 2026 en el marco de su Capital Markets Day. Aunque no se han producido grandes anuncios que puedan servir de catalizador a corto plazo para el valor, creemos que al menos se ha presentado una hoja de ruta creíble sobre su evolución financiera que puede tranquilizar los temores sobre la sostenibilidad del dividendo en los próximos años. Los resultados del tercer trimestre han superado ligeramente las previsiones a nivel de resultado operativo, y confirman que se cumplirán los objetivos para el conjunto del año. Respecto a los objetivos a 2026, Telefónica proyecta un crecimiento modesto de un 1% anual de los ingresos y del 2% del resultado operativo. Sin embargo, se plantea un ambicioso objetivo de crecimiento del flujo de caja de un 10% anual apoyado en una mayor eficiencia de costes y unas menores necesidades de inversiones, lo que permitiría mantener un dividendo mínimo de 0,30€/acción, lo que a los precios actuales supone una atractiva rentabilidad por dividendo de un 8,5% anual.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Mercados

Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles

13 de agosto de 20250
Mercados

El Tesoro coloca 2.525 M€ en letras y eleva la rentabilidad

12 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies