Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La inflación de EEUU cae al 3,2%
Economía

La inflación de EEUU cae al 3,2%

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos ha caído en octubre al 3,2% en tasa interanual, según los datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales estadounidense.

RedaccionRedaccion—14 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El dato se ha situado ligeramente por debajo del 3,3% estimado por el consenso. Por su parte, la tasa subyacente, que excluye alimentos y energía, ha bajado hasta el 4%, desde el 4,1% del mes anterior, mientras que se esperaba que se mantuviera sin cambios.
En términos mensuales, el índice general se mantuvo sin cambios en octubre, mientras que el consenso esperaba un alza del 0,1%, después del 0,4% al que avanzó en septiembre. Por su parte, la tasa subyacente aumentó un 0,2%, por encima del 0,3% del mes pasado, mientras que el consenso esperaba otro 0,3%.

Según el organismo que difunde los datos, «el índice de vivienda siguió aumentando en octubre, compensando una caída en el índice de gasolina y haciendo que el índice desestacionalizado se mantenga sin cambios durante el mes». El índice energético cayó un 2,5% en octubre, gracias principalmente a un descenso del 5% en el coste de la gasolina, mientras que se registraron aumentos en el precio medio de la electricidad (+0,3%) y el gas (+1,2%)

En términos interanuales, el índice energético cayó un 4,5% en los últimos 12 meses, un periodo en el que el coste de la gasolina disminuyó un 5,3%, mientras que el índice de gas natural cayó un 15,8%, y el fueloil se abarató un 21,4%. En cambio, el índice de electricidad aumentó un 2,4% durante el último año.
Por su parte, el índice de alimentos subió un 0,3% en octubre, por encima del 0,2% del mes anterior, con alzas del 0,3% para los alimentos en el hogar, que aceleraron desde el 0,1% de septiembre. Cuatro de los seis principales grupos de alimentos aumentaron durante el mes. El índice de carnes, aves, pescado y huevos trepó un 0,7%, mientras la carne vacuna se encareció un 1,2%, una décima menos que la carne de cerdo (+1,3%). Además, el índice de alimentos fuera del hogar aumentó un 0,4% en octubre.

Estas cifras dejan el aumento interanual de los alimentos en el 3,3%, con alzas del 2,1% para los alimentos en el hogar y del 5,4% para la comida fuera de casa. Los restantes grandes grupos de alimentación registraron aumentos que van desde el 0,4% (carne, aves, pescado y huevos) al 3,6% (otros alimentos en el hogar).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

¿Qué ha fallado para que hayan ardido más de 400.000 hectáreas?

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies