Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  CAF eleva su beneficio un 56% hasta septiembre y mantiene perspectivas anuales
EmpresasIndustria

CAF eleva su beneficio un 56% hasta septiembre y mantiene perspectivas anuales

CAF ha presentado sus resultados correspondientes a los nueve primeros meses del año, un periodo en el que la compañía ha elevado su beneficio neto un 56%, hasta alcanzar los 53 millones frente a los 34 millones del mismo lapso del ejercicio anterior.

RedaccionRedaccion—15 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La cifra de negocios, por su parte, se ha situado en 2.735 millones, un 25% más que los 2.191 millones registrados entre enero y septiembre de 2022. La compañía ha explicado que este «fuerte» crecimiento de las ventas del grupo, ha venido alimentado por ambos segmentos, esto es, ferroviario y autobuses. En este sentido, las ventas en la división ferroviaria han crecido un 25%, donde ha destacado también el crecimiento de la actividad ligada a Proyectos integrales, a la Rehabilitación de vehículos ferroviarios y al Suministro de componentes. Por la parte de autobus, el aumento ha sido del 24%, «con una proporción histórica de entregas de autobuses cero emisiones, de mayor valor unitario», ha detallado CAF.
El resultado de explotación se ha ubicado en 128 millones, lo que supone un incremento del 32%, mientras que el margen Ebit se ha mantenido prácticamente estable en el 4,7% desde el 4,4% del año precedente.

«La rentabilidad operativa ha continuado dando muestras de recuperación en el último trimestre y la inestabilidad de la cadena de suministro remite progresivamente, al igual que la cartera de autobuses afectados por el incremento de costes derivado de la guerra Ucrania y del contexto inflacionario», ha matizado la empresa. CAF también ha mantenido sus perspectivas anuales y ha reiterado una política de contratación selectiva, al tiempo que prevé que las ventas se eleven un 10-15%, una mejora de la rentabilidad en comparación con 2022 y un dividendo en línea con la evolución de los resultados.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
Inmobiliario

ALQUILER: rentabilidades por encima del 7%

25 de agosto de 20250
Empresas

HUAWEI: un contrato para pagar deudas

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies