Skip to content

  domingo 11 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de mayo de 2025Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica 9 de mayo de 2025Trump sugiere un arancel del 80% para China 9 de mayo de 2025CaixaBank estudia la compra de Novo Banco 9 de mayo de 2025Avances generalizados en Europa 9 de mayo de 2025Eléctricas contra Competencia 9 de mayo de 2025¿Quién pagará el apagón? 9 de mayo de 2025Belausteguigoitia: “Los compromisos alcanzan a la inmensa mayoría de las pymes catalanas”
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Roig: la fuga de empresas puede estar cerca
DESTACADO PORTADADistribuciónEmpresas

Roig: la fuga de empresas puede estar cerca

El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha advertido al ya proclamado presidente del Gobierno, de las graves consecuencias que supone el clima actual de confrontación política e inseguridad.

RedaccionRedaccion—16 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Roig ha anunciado una posible fuga de empresas o una «ralentización de las inversiones» por parte de las empresas con las consecuencias devastadoras que puede tener para la economía más aún en el viniente periodo de recesión ya que son los empresarios «quienes traen riqueza a este país». Y es que lo que viene a decir es que los empresarios, como Roma, no paga a traidores: «Las empresas necesitan tranquilidad y no que nos pongan palos en las ruedas», en alusión al impuesto a las grandes fortunas. De hecho, ha advertido con un ejemplo de que empresas extranjeras podrían «ralentizar la inversión» en España como él mismo haría en Portugal, pese a estar en expansión, si el clima político que vive España se estuviera dando en Portugal.
«Y eso no puede ser», ha añadido, valorando que lo primero es «dar tranquilidad» al país y «después ya que salga el que democráticamente más se crea, pero dentro de un marco de estabilidad que es lo que necesitamos».

En el acto QuieroCorredor que ha reunido a 1.800 empresarios, Roig también ha denunciado que se «está consiguiendo una división entre los españoles que no es nada buena» y si se sigue por esta senda «a todo el mundo le va a ir a peor». En la misma línea el presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios, Vicente Boluda, ha lamentado que se cree división entre «trabajadores y empresarios». Por ello, ha pedido a la clase política española tranquilidad y «que no ponga palos en las ruedas», al tiempo que ha advertido de que se está produciendo una división entre españoles «que no es nada buena».

En su opinión, si el clima político que se vive en España se estuviese dando en Portugal, donde la compañía valenciana está en claro proceso de expansión, Mercadona «ralentizaría las inversiones». «Las empresas, los trabajadores necesitamos tranquilidad, si este mismo problema que tenemos en España lo tuviéramos en Portugal, nosotros, que estamos en plena expansión, ralentizaríamos las inversiones. Y eso no puede ser, tenemos que dar tranquilidad al país y tranquilidad a los españoles».

Mucho más duro se ha mostrado el presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Boluda, que ha dicho que el pacto de gobierno para facilitar la investidura de Sánchez «lleva a una deriva destructiva y de división».
El presidente de los empresarios valencianos ha rechazado los acuerdos de investidura que se debaten en la Cámara Baja, y ha apuntado sobre ellos que «atentan contra los pilares básicos de nuestro modelo de estado de derecho, contra la igualdad de todos los españoles ante la ley y contra el respeto a la división de poderes».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Eléctricas contra Competencia

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

¿Quién pagará el apagón?

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Belausteguigoitia: “Los compromisos alcanzan a la inmensa mayoría de las pymes catalanas”

9 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica

9 de mayo de 20250
General

Trump sugiere un arancel del 80% para China

9 de mayo de 20250
Economía

CaixaBank estudia la compra de Novo Banco

9 de mayo de 20250
Mercados

Avances generalizados en Europa

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Eléctricas contra Competencia

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

¿Quién pagará el apagón?

9 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica 9 de mayo de 2025
  • Trump sugiere un arancel del 80% para China 9 de mayo de 2025
  • CaixaBank estudia la compra de Novo Banco 9 de mayo de 2025
  • Avances generalizados en Europa 9 de mayo de 2025
  • Eléctricas contra Competencia 9 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies