Skip to content

  sábado 11 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025OLIU: insiste en rechazar la oferta 10 de octubre de 2025DUDAS: nadie se atreve a dar un pronostico
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Agenda semanal del 20 al 24 de noviember
Economía

Agenda semanal del 20 al 24 de noviember

El dato del producto interior bruto (PIB) del tercer trimestre en Alemania, el índice de gestores de compras (PMI) y las solicitudes de desempleo en EEUU, el miércoles, marcarán la agenda del inversor esta semana, en la que el viernes se celebra en EEUU el Día de Acción de Gracias.

RedaccionRedaccion—19 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Datos macroeconómicos
Europa
La semana comenzará con la publicación del índice de precios de productor (IPP) de Alemania de octubre, que previsiblemente mostrará una tendencia de moderación, en línea con la evolución de la variación interanual del IPC general, que se situó el mes pasado en un 3,8% frente a un 4,5% en septiembre.
Posteriormente, la atención de los inversores se centrará en el índice de confianza del consumidor de la Eurozona, que se mantiene en niveles históricamente bajos.
Seguidamente conoceremos los PMIs adelantados de la Eurozona de noviembre. En un contexto marcado por la volátil evolución de los precios, el deterioro de la actividad económica, la incertidumbre geopolítica o el próximo fin del actual ciclo de endurecimiento de la política monetaria del BCE, previsiblemente los PMIs se mantendrán de manera generalizada en terreno de contracción.
La semana terminará con la publicación de la encuesta Ifo de sentimiento y de situación empresarial de Alemania. En línea con los PMIs, se espera que el indicador general mantenga los restringidos niveles de los últimos meses.

En el plano empresarial, destacará la publicación de resultados del 3T de la alemana Tyssenkrup AG y de Lar España Real Estate Socimi en España. Además, tendrá lugar la Junta General de Accionistas de Berkeley Energía Limited y el pago de dividendos de Cellnex Telecom.

EEUU
Al igual que en Europa, la principal referencia macroeconómica en EEUU serán los PMIs, que conoceremos el viernes. Si bien en EEUU el indicador adelantado evitó entrar en terreno de contracción en octubre tanto en el sector manufacturero como en el de servicios, el deterioro del sentimiento económico, el enfriamiento del mercado laboral y el menor dinamismo del consumo privado podrían impulsar al indicador por debajo del nivel de contracción.
Previamente se publicará la lectura definitiva del indicador de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan. A pesar del complejo contexto socioeconómico, que en su lectura preliminar mostró un nuevo retroceso del sentimiento económico. Además, como cada semana, las solicitudes de hipotecas y las peticiones de prestación de desempleo reflejarán la tendencia del mercado laboral.

En el plano empresarial, los gigantes tecnológicos Nvidia, HP y Autodesk publicarán sus resultados del 3T de 2023.

Región Asia-Pacífico
En la región Asia-Pacífico, en una semana con pocas referencias macroeconómicas, destacará la decisión del Banco Popular de China, que previsiblemente mantendrá el tipo preferente de préstamo a 1 año en un 3,45%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

EE UU: el “cierre” continua

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La prima de la opa llega a su final en positivo

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: insiste en rechazar la oferta

10 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas en los índices europeos y estadounidenses

10 de octubre de 20250
Gobierno

AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario

10 de octubre de 20250
Economía

EE UU: el “cierre” continua

10 de octubre de 20250
General

NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La prima de la opa llega a su final en positivo

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: insiste en rechazar la oferta

10 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025
  • AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025
  • EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025
  • NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025
  • La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies