Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Movistar sube precios a partir de enero
EmpresasTelecomunicaciones

Movistar sube precios a partir de enero

Después de una subida generalizada en el sector Movistar avisa a sus clientes de la suya, que se inicara a partir del 15 de enero de 2024.

RedaccionRedaccion—20 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por más que los operadores pongan diferentes ofertas a lo largo de los meses, hemos sido testigos de una constante subida de los precios. Ya no solo de las tarifas de las operadoras, también de los servicios de streaming, además de otros muchos productos. Y lo cierto es que, desde el 15 de enero del próximo año se vuelve a repetir la historia para los clientes de Movistar. Hay que tener en cuenta que, en general, la subida media de este 2023 fue del 6,8% en todos los planes convergentes.

En Vodafone ya avisaron hace unos días de por qué y cuándo se actualizarán los precios de sus servicios. En este caso, la operadora roja fijó el cambio a partir del 1 de enero de 2024 para que los precios de las tarifas de Vodafone se ajusten con base en el IPC interanual promedio (desde octubre de 2022 a septiembre de 2023). Y de cara al próximo año, Vodafone aplicará una subida del 4,38 %, esto significa una subida de media para las tarifas móviles de menos de 1 euro y para los planes combinados de 2,5 euros de media.
DE acuerdo con los anuncios, Movistar Max pasará de 57,90 euros a 59,90 euros al mes, al igual que el paquete básico de Movistar subirá de 11 a 12 euros mensuales, es decir, el nuevo Movistar Plus+. Al igual que Movistar Ilimitado pasará de 74,90 euros a 76,90 euros mensuales. Por lo que, en función del paquete que se tenga contratado, la subida se notará más o menos al mes.
Con este incremento, ya serían 8 años seguidos, desde 2015, con subidas regulares de precio. Aunque, hay que tener en cuenta que la operadora siempre apuesta por el modelo de más por más. Este se basa en mejorar algo de sus servicios a cambio de la subida. Ya sea la velocidad de la fibra, la cantidad de GB para navegar con el móvil o cualquier otro aspecto de sus tarifas como más canales de televisión.

Por otro lado, en el mismo comunicado, que viene junto a la factura del mes, se añade que los clientes tienen la libertad de darse de baja en cualquier momento, sin penalización. Ya sea de alguno o de todos los servicios que tengan contratados. Al contrario de lo que ocurre con Vodafone, ya que la actualización de los precios en base al IPC no da derecho a solicitar la baja del contrato.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
Inmobiliario

ALQUILER: rentabilidades por encima del 7%

25 de agosto de 20250
Empresas

HUAWEI: un contrato para pagar deudas

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies