Skip to content

  miércoles 19 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de noviembre de 2025Se acentúa y generaliza la corrección bursátil 18 de noviembre de 2025MAPFRE: fija el dividendo a cuenta y Fitch mejora su rating 18 de noviembre de 2025BCE: reduce los requisitos de capital a la banca 18 de noviembre de 2025Zelenski visita España 18 de noviembre de 2025Gobierno aprueba un techo de gasto de 212.026 M€ 18 de noviembre de 2025AIReF: avala las previsiones macro 18 de noviembre de 2025VIVIENDA: las ventas siguen creciendo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  La intensidad energética de nuestra economía disminuye
Energía

La intensidad energética de nuestra economía disminuye

La intensidad energética –o uso interior neto de energía por unidad de Producto Interior Bruto (PIB)– alcanzó los 4,4 Terajulios (TJ) por millón de euros en 2021, con una disminución del 0,2% respecto al año anterior.

RedaccionRedaccion—20 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El consumo nacional de energía –que mide el consumo de energía usado directamente por la economía– aumentó un 6,4% hasta alcanzar los 4.767,9 miles de TJ. Por su parte, el consumo de energía de los hogares per cápita se incrementó un 7,9%, al situarse en 27,3 TJ por cada 1.000 habitantes. El uso interior neto de energía –o cantidad de energía consumida por unidad económica que deja de estar disponible para ningún uso posterior– alcanzó los 4.971,11 miles de TJ en 2021. De este total, 3.611,2 miles de TJ correspondieron a las ramas de actividad económica y 1.293,5 miles a los hogares.

Las ramas de actividad con mayor intensidad energética fueron el Sector de la energía, agua y residuos, que alcanzó los 31,3 TJ por millón de euros, y los Servicios de transporte y almacenamiento, con 12,9.El consumo de energía de los hogares fue de 27,3 TJ por cada 1.000 habitantes, un 7,9% más que en el año anterior. Por tipo de consumo, el 52,3% correspondió a Transporte, el 35,4% a Calefacción/Refrigeración y el 12,4% a Otros (iluminación, electrodomésticos, etc.).El consumo nacional de energía alcanzó los 4.767,9 miles de TJ en 2021, con un aumento del 6,4% respecto al año anterior.
El principal componente fueron las importaciones, que alcanzaron los 4.980,9 miles de TJ, un 7,5% más que en 2020.Atendiendo a su origen, los recursos naturales renovables (biomasa, eólicos, solares e hidráulicos) ascendieron a 825,4 miles de TJ. La biomasa supuso la principal fuente de recursos naturales, con el 33,0% del total, seguido de los eólicos, con un 27,1%.

Los recursos naturales renovables que más han crecido desde 2015 han sido los Otros (bombas de calor, geotermia) un 164,1%, los basados en la energía solar un 34,6% y los eólicos un 25,8%. El balance comercial físico de productos energéticos (o diferencia entre importaciones y exportaciones) fue de 3.329,9 miles de TJ en 2021.
Por componentes, las importaciones con mayor peso fueron los Productos de la industria extractiva (78,0% del total) y el Coque y productos del refino del petróleo (19,3%). En las exportaciones, el principal producto fue el Coque y productos del refino del petróleo, que representó el 82,3% del total.
Los productos energéticos que generaron mayor balance comercial positivo fueron los Productos de la industria extractiva (3.761,5 miles de TJ).El balance comercial físico de productos energéticos (o diferencia entre importaciones y exportaciones) fue de 3.329,9 miles de TJ en 2021.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

HIDROGENO: la conexión europea lista en 2032

18 de noviembre de 20250
Empresas

Naturgy renueva su liderazgo en sostenibilidad

17 de noviembre de 20250
Empresas

ALMARAZ: ahora el Gobierno dice que estudiara la prorroga

16 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Se acentúa y generaliza la corrección bursátil

18 de noviembre de 20250
Economía

MAPFRE: fija el dividendo a cuenta y Fitch mejora su rating

18 de noviembre de 20250
Economía

BCE: reduce los requisitos de capital a la banca

18 de noviembre de 20250
Gobierno

Zelenski visita España

18 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Gobierno aprueba un techo de gasto de 212.026 M€

18 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: avala las previsiones macro

18 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Se acentúa y generaliza la corrección bursátil 18 de noviembre de 2025
  • MAPFRE: fija el dividendo a cuenta y Fitch mejora su rating 18 de noviembre de 2025
  • BCE: reduce los requisitos de capital a la banca 18 de noviembre de 2025
  • Zelenski visita España 18 de noviembre de 2025
  • Gobierno aprueba un techo de gasto de 212.026 M€ 18 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies