Skip to content

  lunes 7 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de julio de 2025Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025El crédito al consumo en máximos 7 de julio de 2025CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Pocas variaciones en las bolsas europeas.
MercadosMercados extranjeros

Pocas variaciones en las bolsas europeas.

Los índices europeos han registrado un tono mixto, destacando el avance del IBEX 35 (+0,79%) y la caída del DAX (-0,11%). En el selectivo español, el mayor repunte ha sido de la empresa de infraestructura de telecomunicaciones Cellnex (+3,47%), impulsada por la posible venta de sus filiales en Austria e Irlanda.

Juan Pablo Uphoff Salas Analista macro y de mercadosJuan Pablo Uphoff Salas Analista macro y de mercados—20 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

· En la región Asia-Pacífico, las bolsas de China y Hong Kong han cerrado en verde tras la decisión del Banco Popular de China de mantener sin cambios los tipos de interés. Por su parte, el Nikkei 225 ha caído un 0,64% tras haber llegado a alcanzar durante la sesión su máximo desde 1990.

Claves de la sesión
Poco movimiento de la renta variable europea en una sesión con pocas referencias macroeconómicas y empresariales.
· Las bolsas europeas han registrado ligeros movimientos al alza en una sesión con el índice de precios del productor (IPP) de Alemania como único dato macroeconómico destacable. Una referencia que ha reforzado la tendencia de desinflación en el país germano al caer en octubre un 11,0% interanual (vs. -14,7% en septiembre) y que afianza las expectativas de que los tipos de interés de referencia del BCE ya hayan alcanzado su nivel terminal.
· En el plano empresarial, ha destacado el acusado retroceso del valor bursátil de Bayer, la principal empresa alemana del sector farmacéutico y químico. Con la temporada de resultados del 3T llegando a su fin y a la espera de conocer las cuentas esta semana de Nvidia, Hp o Thyssenkrup, los resultados han incentivado un aumento de posición de los inversores en valores tecnológicos.

Renta fija
Ligeras variaciones de las TIRes de la deuda europea a excepción del Gilt británico.
· Jornada de transición en el mercado de renta fija, registrando los principales bonos soberanos de la Eurozona y de EEUU pocas variaciones a lo largo de las curvas de rentabilidad. En una sesión con pocas referencias relevantes en Europa y a la espera de conocer mañana las Actas de la última reunión de la Fed, la atención se centró en el Banco Popular de China, que optó por mantener los tipos de interés a 1 y 5 de años en sus niveles actuales del 3,45% y 4,20%, respectivamente.
· Así, la TIR del Bund a 10 años ha repuntado 2 pb a 2,61% y la referencia española 1 pb a un 3,60%. El Treasury a 10 años avanza 2 pb hasta un 4,46%.

Materias primas y divisas
La posible reducción de producción de la OPEP+ impulsa el precio del petróleo.
· Repunte del precio del petróleo ante los rumores que señalan nuevos recortes de la producción de OPEP+ por las menores perspectivas de demanda en los próximos meses. El deterioro de la coyuntura macroeconómica global y el, por ahora, limitado impacto de la guerra entre Israel y Hamás sobre el suministro de crudo en Oriente Próximo hace prever que la Organización de Países Exportadores de Petróleo rebajará en su próxima reunión del 26 de noviembre los objetivos de producción para mantener la cotización por encima de 80 $ por barril en el caso del Brent.

Noticias empresariales
Bayer
· El conglomerado alemán del sector químico y farmacéutico ha llegado a caer más de un 20% en la sesión de hoy (finalmente ha retrocedido un 18,0%) tras el anuncio de la compañía de que no continuará con el desarrollo de un fármaco para reducir el riesgo de accidente cerebrovascular y la multa impuesta en EEUU de más de 1.560 millones de $ por el herbicida RoundUp, comercializado por Monsanto, que contenía niveles de glifosfato perjudiciales para la salud.

Principales indicadores macroeconómicos del día
Índice de precios de producción industrial de Alemania
· En octubre, según Destatis, el índice de precios de producción industrial (IPP) en Alemania retrocedió un 11,0% en términos interanuales (vs. -14,7% el mes anterior). En términos mensuales cayó un 0,1%, continuando la tendencia del mes pasado (-0,2%).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Mercados

Gescooperativo incrementa en un 11,44% su patrimonio bajo gestión

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo

7 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
General

TRUMP: nuevas amenazas

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025
  • Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025
  • TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025
  • Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies