Skip to content

  miércoles 20 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de agosto de 2025CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025BdE: la rentabilidad de la banca aumenta 19 de agosto de 2025VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Naturgy pone en marcha un parque y una planta fotovoltaica en Extremadura
EmpresasEnergía

Naturgy pone en marcha un parque y una planta fotovoltaica en Extremadura

Naturgy ha puesto en servicio esta semana el parque eólico Merengue II, el segundo de la compañía en Extremadura, y la planta fotovoltaica Puerta del Jerte, la segunda de esta tecnología en la comunidad. Ambas instalaciones permiten a la compañía energética sumar 80 MW a los que ya tenía en operación y alcanzar los 142 MW renovables en la región.

RedaccionRedaccion—23 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las dos instalaciones, que han creado más de 860 empleos directos e indirectos, producirán más de 190 GWh/año de energía, lo que equivale al consumo eléctrico anual de 54.500 viviendas. Asimismo, contribuirán a reducir más de 120.000 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a retirar 50.000 vehículos de la circulación durante un año. Durante la vida útil de ambos proyectos, estimada en 30 años, se evitará la emisión de más de 1,8 millones de toneladas de CO2 al año.
Con un total de 11 aerogeneradores, y una inversión aproximada de 41 millones de euros, el parque eólico Merengue II cuenta con una potencia de 50 MW. Producirá anualmente 128 GWh, y evitará la emisión anual de cerca de 81.500 toneladas de CO2. Es el segundo parque eólico de Naturgy en Extremadura, que, junto a Merengue, ha convertido al municipio de Plasencia en el único con generación de este tipo en la Comunidad.

Por su parte, la fotovoltaica Puerta del Jerte ha supuesto una inversión de cerca de 16 millones de euros. Con una potencia de 30 MW, generará 62 GWh/año, evitando la emisión de casi 39.500 toneladas de CO2 a la atmósfera.
La construcción de estas dos instalaciones ha conllevado asimismo la implantación de distintas medidas ambientales en el entorno, en línea con la política de protección ambiental y de la biodiversidad de las zonas donde Naturgy desarrolla sus proyectos.

En el caso del parque eólico Merengue II, se está trabajando en el diseño y ejecución de actuaciones en diferentes tramos del río Jerte a su paso por Plasencia, destinadas a mejorar el estado de conservación de la zona de especial protección de las colonias de cernícalo primilla y el cachón de Plasencia, y la zona de especial conservación de los ríos Alagón y Jerte. Entre estas medidas, se han incluido la eliminación de plantas invasoras; la mejora y regeneración de la vegetación del paseo fluvial “La Isla”, en las zonas donde la vegetación se encuentra en peor estado; y la instalación de cajas nido en el entorno. Asimismo, se prevé llevar a cabo el marcaje de varios buitres negros con radio emisores, para conocer su uso del espacio y territorialidad.

En el caso del entorno de la planta fotovoltaica Puerta del Jerte, se han previsto medidas para la protección de anfibios, como la habilitación de charcas para su reproducción; actuaciones para la protección de reptiles, como la construcción de cinco refugios; y acciones para la conservación de la avifauna, como la instalación y mantenimiento de bebederos. Igual que en Merengue II, se prevé llevar a cabo un radioseguimiento de especies, en este caso reproductores de milano real y cigüeñas negras y sus crías, y también se está realizando un muestreo y estudio de análisis del hábitat de la collalba negra.
Asimismo, se está llevando a cabo un estudio de la evolución de la calidad del suelo por parte de la Universidad de Extremadura. También, en el Parque Natural de Monfragüe, se contempla la realización de un estudio de recuperación del acebo y ensayos de plantación de otras especies de flora protegida.

Merengue II y la planta Puerta del Jerte se suman al parque eólico Merengue, los tres en el término municipal de Plasencia, municipio que se ha convertido en un referente en renovables y especialmente en energía eólica, como atestigua la obtención, el pasado mes de septiembre, del Premio Eolo 2023 de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) a la Integración Rural de la Eólica.
En total, Naturgy desarrolla en Extremadura, en distintas fases de desarrollo, construcción y explotación, nueve proyectos, que suman una potencia de 651 MW, con una producción global de más de 1.300 GWh/año, lo que supondrá la generación de electricidad equivalente a más de 377.000 viviendas y 838.000 toneladas anuales de CO2 evitadas. En 2022, la producción renovable de Naturgy en Extremadura en 2022 alcanzó los 128 GWh de energía renovable, cantidad que equivale al consumo eléctrico anual de 36.000 hogares.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos

19 de agosto de 20250
Empresas

Air Europa acepta la oferta de compra de Turkish Airlines

19 de agosto de 20250
Empresas

Iberdrola construirá la primera agrovoltaica

19 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

CONGRESO EE UU: España investigada

19 de agosto de 20250
Gobierno

ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros

19 de agosto de 20250
General

CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú

19 de agosto de 20250
Politica y partidos

ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la rentabilidad de la banca aumenta

19 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025
  • ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025
  • CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025
  • ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025
  • HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies