Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Maroto: se amplia el plazo del PERTE del coche eléctrico
Gobierno

Maroto: se amplia el plazo del PERTE del coche eléctrico

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado este martes la ampliación hasta 2028 del plazo de ejecución de los proyectos beneficiarios del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), tal y como venía reclamando la industria automovilística española.

RedaccionRedaccion—22 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Durante su intervención en un foro organizado por Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones Maroto también ha recordado que la nueva convocatoria del Perte saldrá en «breve» -entre marzo y mayo- con el objetivo de situar a España como líder en el nuevo modelo de movilidad. Esta segunda convocatoria, que el Gobierno ultima con la Comisión Europea y el sector automovilístico, incluirá novedades para acabar con los cuellos de botellas que se registraron en la primera edición. Concretamente, Maroto ha explicado que se flexibilizarán los conceptos financiables por los fondos europeos, se reducirán las garantías para que puedan acceder a estos las pequeñas empresas y se ampliarán los plazos de ejecución. Asimismo, contará con dos líneas de concurrencia, una de ellas competitiva como la de la primera edición con el foco puesto en los denominados proyectos tractores», y otra de concurrencia simple para financiar proyectos individuales con impacto en los distintos eslabones de la cadena de valor.
Esta segunda línea permitirá a las pequeñas empresas acceder a los fondos europeos y complementar los grandes proyectos «tractores». Sobre esta nueva convocatoria del Perte VEC, Maroto ha vuelto a mostrar su confianza en que acuda el fabricante estadounidense Ford, que en el Perte VEC inaugural terminó renunciando a las ayudas que había asignado inicialmente el Gobierno. En términos globales, ha explicado que se han abierto distintas convocatorias por valor de 2.069 millones de euros para el sector automovilístico, lo que representa cerca del 50% del volumen de fondos públicos asignados inicialmente. En este sentido, si se consideran los fondos comprometidos que ya están a disposición de las empresas esta cifra se sitúa en 1.304 millones.

A pesar de estas cifras, Maroto ha reconocido que España se encuentra en una posición de «desventaja» en cuanto a la penetración del vehículo eléctrico en comparación con el resto de vecinos europeos. Por ello, ha explicado que el Gobierno tiene como prioridad estimular la demanda para aumentar las ventas de vehículos eléctricos e impulsar la puesta en marcha de una red de infraestructura de recarga que se antoja imprescindible. «No solo tenemos que fabricar coches sino que los tenemos que vender», ha recordado Maroto.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ROBLES: acusa a las CC AA “no han asumido sus obligaciones”

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

RODRIGUEZ: acusa directamente al PP

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies