Skip to content

  viernes 22 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de agosto de 2025Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025UE: las empresas resisten razonablemente bien 21 de agosto de 2025UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  CGPJ: «La ‘ley del sí es sí’ provocará miles de revisiones y el daño es irremediable»
Legal

CGPJ: «La ‘ley del sí es sí’ provocará miles de revisiones y el daño es irremediable»

La misión de europarlamentarias de distinto signo político que estos días se encuentra en Madrid para conocer la legislación española sobre temas de mujer e igualdad se ha reunido esta mañana con representantes del CGPJ, quienes han informado, de que la ley de garantía integral de la libertad sexual o ley del sí es sí provocará «miles de revisiones de sentencia en los próximos años» y su daño es «profundo e irremediable».

RedaccionRedaccion—22 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La delegación de la Comisión de Derechos de las Mujeres e Igualdad de Género del Parlamento Europeo (FEMM), encabezada por la diputada polaca Elxbieta Lukaciejewska, ha mantenido una reunión en el órgano de gobierno de los jueces con la presidenta del Een dicha reunión los representantes del consejo de jueces y del Tribunal Supremo han explicado a la misión de Igualdad de la Eurocámara en España que la ley contempla unas rebajas de penas por la unificación de los delitos de agresión sexual y abuso sexual que están provocando que se tenga que aplicar la ley más favorable al reo teniendo en cuenta el principio de retroactividad de la ley penal más favorable recogido en nuestro ordenamiento.

Los representantes judiciales han expuesto a las europarlamentarias que a día de hoy existen 4.000 presos con sentencias que pueden pedir revisión de su condena y que en los próximos años se producirán «miles de revisiones de sentencias a la baja». Una situación que «no va a cambiar ninguna reforma a posteriori» porque la ley sólo será aplicable a las agresiones cometidas el día después de la entrada en vigor de una nueva ley.

La delegación de europarlamentarias se reunió este martes también con la ministra de Igualdad que impulsó la ley del sí es sí, Irene Montero, y con la presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, Carmen Calvo.
Montero defendió la ley ante las representantes de la Eurocámara en la reunión mantenida en el ministerio y atribuyó la rebaja de penas a agresores sexuales a una aplicación inadecuada de la norma por parte de los jueces. Según las fuentes del Parlamento, la presidenta de la Comisión de Igualdad de la Eurocámara, Lukaciejewska, contestó a la ministra española que los jueces aplican las leyes que dictan los políticos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

FISCALÍA: se investigará a los municipios incendiados

21 de agosto de 20250
Legal

PERSECUCION: el CGPJ abre diligencias informativas al juez Peinado

21 de agosto de 20250
Legal

CGPJ abre una investigación a la juez de la DANA por su sesgo

21 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas

21 de agosto de 20250
Economía

Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali

21 de agosto de 20250
Mercados

ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable

21 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025
  • Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025
  • ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025
  • INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies