Skip to content

  lunes 4 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Sobre la losa
Fin de semanaLibros

Sobre la losa

RedaccionRedaccion—24 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La acción transcurre en Bretaña, patria del gran François-Renè de Chateubriand, genio de las letras francesas y donde vive en el pueblo de Louviec un descendiente suyo, Josselin, que es un vivo retrato del Vizconde y que es la gran atracción turística del pueblo. Louviec está cerca de Combourg donde está el castillo donde vivió el genio.

El comisario Adamsberg, ya conocido por novelas anteriores, y caracterizado por una capacidad intuitiva grande y por sus estrafalarias conductas, no comprendidas pero admitidas por todos, es el gran personaje. A su vuelta de Bretaña, acogido por otra policía y gran amigo suyo, donde ha recogido un galardón que le han otorgado por la resolución de un caso y ya en París lee la noticia de que el guarda de caza de Combourg ha sido asesinado y todas las pruebas están en contra de Josselin Chateubriand. Ante la insistencia del comisario de la zona de acusar a Josselin, el ministro le encarga personalmente que se ocupe del caso ya que no se puede mandar a la cárcel al descendiente de un héroe nacional.

Se traslada desde Paris con parte de su equipo y una vez en Bretaña e instalados en la la posada de Johan, un buen hombre que constantemente atiende con esmero a todos, comienzan las investigaciones que no dan casi ningún resultado y Adamsberg además se encuentra en gran peligro y a punto de perder la vida. A la vez desde París no dejan de presionarle para que consiga resolver la situación.

El Comisario con sus baños de pies en el río con el agua helada o tumbado al sol en la piedra superior de un menhir va avanzando en el caso con una imaginación desbocada que hace que hasta su amigo Matthieu desconfíe de él, a la vez las presiones del ministerio son cada vez más fuertes porque siguen los asesinatos y no hay adelantos. Pero Adamsberg sigue pensando, divagando, intentando atenazar las pompas de datos que se van formando en su cabeza hasta llegar a la solución del complicado caso, que se ha generado muchos años antes desde la infancia de los personajes de la novela.

Vargas aprovecha para hablar de costumbres y las supersticiones de la zona, como los pisadores de sombras, y el mundo tradicional de unas pequeñas poblaciones donde todos se conocen, sin pararse mucho en la descripción de paisajes, pero construyendo una novela llena de intriga que resulta muy atractiva para el lector.

Sobre la losa
Fred Vargas
Siruela (2023)
429 págs.
ISBN: 978-84-19774-79-1
Traducción: Anne-Hélène Suárez Girard

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Lo único que importa es el verano

1 de agosto de 20250
Fin de semana

VACACIONES: donde nos cunden mas los euros

1 de agosto de 20250
Fin de semana

CIBERESTAFAS: un 47% de españoles ha sufrido un intento de ciberestafa

1 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Tesoro se inician las subastas de agosto

3 de agosto de 20250
Mercados

El Euribor cerro el mes en el 2.077%

3 de agosto de 20250
Economía

Agenda semanal

3 de agosto de 20250
materias primas

La OPEP+ aumenta su oferta de crudo en 547.000 barriles diarios

3 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Goldman trata de mejorar la imagen de España

3 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO-CAOS: la gestión brilla por su ausencia

3 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Tesoro se inician las subastas de agosto 3 de agosto de 2025
  • El Euribor cerro el mes en el 2.077% 3 de agosto de 2025
  • Agenda semanal 3 de agosto de 2025
  • La OPEP+ aumenta su oferta de crudo en 547.000 barriles diarios 3 de agosto de 2025
  • Goldman trata de mejorar la imagen de España 3 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies