Skip to content

  lunes 4 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de agosto de 2025PETROLEO: situación delicada 4 de agosto de 2025Morant trata de salvar al PSV 4 de agosto de 2025Los índices europeos rebotan tras las caídas del viernes 4 de agosto de 2025Otro delegado del Gobierno con titultis 4 de agosto de 2025MasOrange, Vodafone España y GIC crean la mayor empresa de fibra de España 4 de agosto de 2025JULIO2025: el numero de parados se reduce en 1.357 personas 4 de agosto de 2025S. Social; 21,87 millones afiliados nuevo récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Alzas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU.
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU.

Los índices europeos han registrado movimientos al alza, destacando el DAX con un 1,1%, mientras que el IBEX 35 ha subido un 0,6%. Los avances se han registrado especialmente en los sectores cíclicos.

RedaccionRedaccion—29 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng hongkonés ha registrado la mayor caída (-2,1%) y el Nikkei 225 japonés ha descendido un 0,3%.
Por su parte, los índices de Wall Street, a cierre de sesión europea, cotizan en verde. Hoy destaca Tesla que continúa avanzando antes del evento de la entrega del Cybertruck, sobre el que el mercado no se muestra optimista.
Claves de la sesión
Bolsas camino de cerrar el mejor mes desde el cierre de enero.
Israel y Hamás negocian a través de mediadores otra posible prórroga de la tregua en Gaza, mientras Arabia Saudí ha ofrecido a Irán impulsar la cooperación e invertir en su economía, afectada por sanciones, si la República Islámica impide que sus aliados regionales conviertan la guerra en un conflicto más amplio.
Ferrovial ha anunciado la venta de su participación del 25% en el aeropuerto Heathrow al fondo francés Ardian (15%) y al soberano de Arabia Saudi PIF (10%) por 2.700 millones de euros, cuando la tenía valorada a cero en su contabilidad. El múltiplo EV/Ebitda de la operación es 16x, aproximadamente 3,8 euros por acción. El efectivo probablemente será utilizado para reducir deuda, apoyar la distribución de dividendos, y reforzar su apuesta por Norteamérica.
Philips ha sufrido un nuevo revés de la FDA estadounidense, que ha alertado al público sobre un nuevo problema de seguridad con los respiradores DremaStation 2 CPAP, por un incremento entre el 1 de agosto y el 15 de noviembre de los casos en que las máquinas se recalientan. Estas máquinas no están incluidas en las indicadas en junio de 2021.
El canciller alemán, Olaf Scholz, ha asegurado que su Gobierno va a modernizar la economía y apoyar a industrias vitales como las fábricas de semiconductores.
Renta fija
Las TIRes de la deuda soberana siguen corrigiendo.
Jornada de nuevas caídas en las TIRes de los principales bonos soberanos, en un escenario que sigue marcado por la declaración del Canciller británico, Jeremy Hunt, sobre la política monetaria y fiscal, donde parece que el Banco de Inglaterra pretende alargar el periodo con los tipos actuales. En EEUU, en la publicación de las actas de la Fed se repitió el mensaje de que necesita la confirmación de un crecimiento inferior al potencial y cierto debilitamiento de las condiciones del mercado laboral para cumplir su objetivo de inflación del 2%.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha caído 7 pb a 2,42% y la referencia española ha caído 7 pb a un 3,42%. El Treasury a 10 años cae 3 pb hasta un 4,30%.
Materias primas y divisas
Subida en el precio del petróleo continuando con la de ayer.
Segunda subida consecutiva de la cotización del petróleo, a la espera de que se celebre mañana la reunión de la OPEP+, donde podría anunciar nuevos recortes de la producción, aunque el mercado espera que se mantenga sin cambios.
Noticias empresariales
Aedas Homes
La promotora inmobiliaria ha incrementado un 7% sus ingresos gracias a la entrega de 637 unidades (un 22% más), todas a clientes particulares. Sin embargo, el beneficio neto se ha reducido a la mitad en el primer semestre. Con esta situación, mantiene su plan de negocio, que incluye unos ingresos récord superiores a 1.000 millones en el año fiscal acabado en marzo. En el semestre, ha logrado un margen bruto del 24,2%, y ha vendido el 90% de las unidades que tiene previsto entregar en este ejercicio. Por último, su cartera en venta ha ascendido en este periodo a 4.280 unidades, con un valor de 1.450 millones, un 18% más que en marzo.

Principales indicadores macroeconómicos del día
IPC de España
Según el dato preliminar del INE, en noviembre la tasa de inflación general en España se moderó hasta un 3.2% interanual. En términos mensuales, se produjo un cambio tendencial al caer los precios un 0,4% respecto a septiembre, apoyado principalmente en el abaratamiento del coste de los combustibles.
Por su parte, la tasa de variación interanual subyacente (excluyendo energía y alimentos frescos) se situó en un 4,5% interanual (vs. 5,2% septiembre).
Ventas Minoristas en España
De acuerdo con el INE, en octubre, la variación mensual del Índice de Comercio Minorista fue de un -0,2% (corregido a efectos estacionales y de calendario). Por su parte, en términos interanuales, se produjo una moderación de la variación de las ventas minoristas hasta un 5,0% (vs. 6,3% en septiembre).

IPC de Alemania
Según la lectura preliminar de Destatis, en noviembre la inflación general de Alemania retrocedió respecto al mes anterior 0,6 pp hasta un 3,2% interanual, representando su menor nivel desde agosto de 2021. Por su parte, la inflación subyacente en términos interanuales se situó en un 3,8% frente al 4,3% en octubre.

Precios Industriales en Italia
En octubre, los precios industriales en Italia se incrementaron 0,9pp a un 1,5% en términos mensuales. Paralelamente, en términos interanuales los precios cayeron a menor ritmo, contrayéndose un 9,5% respecto a un -14,1% interanual en septiembre.

Confianza del Consumidor en la Eurozona
En noviembre, el indicador del sentimiento económico de la Comisión Europea se incrementó ligeramente 0,3 puntos a 93,8 puntos (vs 93,5 puntos el mes anterior).

Solicitudes Semanales de Hipotecas en Estados Unidos
En la semana finalizada el pasado 22 de noviembre, las peticiones de hipotecas en EEUU han caído significativamente 2,7pp hasta un 0,3%. Asimismo, el tipo hipotecario a 30 años se moderó ligeramente hasta un 7,37% (vs 7,41% la semana pasada).

PIB de EEUU
En EEUU, según la segunda lectura, el PIB repuntó en el 3T un 5,2% anualizado, por encima del 2,1% registrado el trimestre anterior. De esta forma, el crecimiento de la producción fue superior al de la estimación previa (4,9%) por el dinamismo del consumo de los hogares, el aumento de los inventarios, exportaciones, inversión residencial y el gasto público.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Los índices europeos rebotan tras las caídas del viernes

4 de agosto de 20250
Mercados

El Euribor cerro el mes en el 2.077%

3 de agosto de 20250
Mercados

IBEX 35: 1S2025 cierra con un crecimiento de los beneficios

3 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

PETROLEO: situación delicada

4 de agosto de 20250
Politica y partidos

Morant trata de salvar al PSV

4 de agosto de 20250
Mercados

Los índices europeos rebotan tras las caídas del viernes

4 de agosto de 20250
Politica y partidos

Otro delegado del Gobierno con titultis

4 de agosto de 20250
Empresas

MasOrange, Vodafone España y GIC crean la mayor empresa de fibra de España

4 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

JULIO2025: el numero de parados se reduce en 1.357 personas

4 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • PETROLEO: situación delicada 4 de agosto de 2025
  • Morant trata de salvar al PSV 4 de agosto de 2025
  • Los índices europeos rebotan tras las caídas del viernes 4 de agosto de 2025
  • Otro delegado del Gobierno con titultis 4 de agosto de 2025
  • MasOrange, Vodafone España y GIC crean la mayor empresa de fibra de España 4 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies