Skip to content

  sábado 13 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  Descenso notable de la inflación europea, acercándose al 2%
Firmas

Descenso notable de la inflación europea, acercándose al 2%

Adria Morron CaixaBank ResearchAdria Morron CaixaBank Research—30 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los datos fueron positivos tanto en su desglose por componentes como entre los principales países. Especialmente destacable fue la moderación de la inflación de los servicios (4,0% interanual, bajando 0,6 p. p. respecto a octubre) y de los bienes energéticos no industriales (2,9%, el dato más bajo desde finales de 2021), mientras que, por países, hubo un nuevo descenso generalizado de la inflación general y de las presiones de precios subyacentes. Con todo, y más allá de lo llamativa que es una inflación por debajo del 2,5% y, por lo tanto, aparentemente cerca del objetivo del 2% del BCE, los niveles de la inflación núcleo remarcan que todavía queda trabajo por hacer para doblegar la inflación en el 2% de manera sostenida.
Así, nuestra visión es que el BCE insistirá en su estrategia de high for longer: no volver a subir tipos, sino mantenerlos en los niveles actuales, claramente restrictivos, por un buen tiempo y mantener así el enfriamiento de la economía necesario para que la inflación termine de bajar al objetivo del 2%.

Dato
La inflación general del conjunto de la eurozona (IPCA) disminuyó hasta el 2,4% interanual en noviembre. En términos intermensuales (no desestacionalizados), la inflación fue claramente inferior al promedio histórico del mes (–0,5% vs. promedio histórico del –0,1%).La inflación núcleo (que excluye energía y todos los alimentos) se desaceleró hasta el 3,6% interanual (–0,6 p. p. respecto a octubre). En términos intermensuales, el dato fue significativamente más bajo que el promedio histórico de noviembre (–0,6% vs. promedio histórico del –0,2%).

Valoración
Los datos fueron mejores a lo proyectado por el consenso de analistas, que, según Bloomberg, esperaba un 2,7% en la inflación general y un 3,9% en la núcleo (frente al 2,4% y 3,6% observados), y sitúan la inflación de la eurozona en mínimos desde verano de 2021 (IPCA general) y primavera de 2022 (IPCA núcleo).El desglose por componentes también destacó en positivo, con una desaceleración generalizada entre partidas (con la excepción de alimentos no elaborados). Especialmente destacable fue la moderación de la inflación de los servicios (4,0% interanual, bajando 0,6 p. p. respecto a octubre) y de los bienes energéticos no industriales (2,9%, el dato más bajo desde finales de 2021). Si la primera es importante por la relevancia del sector y las señales que manda sobre las dinámicas de formación de precios, la segunda refleja cómo la normalización de los cuellos de botella globales derivados de la pandemia está llegando, con retraso pero de manera ya muy visible, a los precios finales). Por su parte, la energía mantuvo una contribución altamente negativa (–11,5% interanual), aunque es probable que lo haya hecho por última o penúltima vez (las caídas de doble dígito de la energía reflejan efectos base que están a punto de desaparecer).

Por países, hubo un nuevo descenso generalizado de la inflación. En concreto, según el IPC armonizado, la inflación general bajó del 3,0% al 2,3% interanual en Alemania, del 4,5% al 3,8% en Francia, del 1,8% al 0,7% en Italia y del 3,5% al 3,2% en España. Además, destacó especialmente en positivo que, en todos los casos, también se moderaron las presiones de precios subyacentes, y el detalle por componentes disponible reflejó una desaceleración en la inflación de servicios y bienes industriales no energéticos tanto en Alemania como en Francia e Italia.En cuanto a dinámicas más recientes, los datos de noviembre equivalen a unas intermensuales desestacionalizadas y anualizadas del –3,0% para la general y del –1,7% para la núcleo, mientras que el momentum se sitúa en el 3,0% para la general y el 2,0% para la núcleo.1Estos datos de inflación son coherentes con nuestras perspectivas para el BCE en los próximos meses.

Más allá de lo llamativa que es una inflación por debajo del 2,5% y, por lo tanto, aparentemente cerca del objetivo del 2% del BCE, los niveles de la inflación núcleo remarcan que todavía queda trabajo por hacer para doblegar la inflación en el 2% de manera sostenida. Así, nuestra visión es que el BCE insistirá en su estrategia de high for longer: no volver a subir tipos, sino mantenerlos en los niveles actuales, claramente restrictivos, por un buen tiempo y mantener así el enfriamiento de la economía necesario para que la inflación termine de bajar al objetivo del 2%.

Los mercados financieros recibieron el dato de inflación de la eurozona con optimismo. Los principales índices bursátiles registraban ganancias moderadas, mientras que el euro se depreciaba levemente (fluctuando alrededor de los 1,09 dólares) y las curvas de tipos de interés soberanos ganaban algo de pendiente, gracias a un cierto descenso de los tramos cortos y relativo repunte en los largos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

La inflación se mantiene estable en agosto

12 de septiembre de 20250
Firmas

Euríbor sin cambios a corto plazo, aunque tampoco subidas

12 de septiembre de 20250
Firmas

El contagio de los aranceles a la inflación está siendo bastante lento

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies