Skip to content

  lunes 4 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de agosto de 2025PETROLEO: situación delicada 4 de agosto de 2025Morant trata de salvar al PSV 4 de agosto de 2025Los índices europeos rebotan tras las caídas del viernes 4 de agosto de 2025Otro delegado del Gobierno con titultis 4 de agosto de 2025MasOrange, Vodafone España y GIC crean la mayor empresa de fibra de España 4 de agosto de 2025JULIO2025: el numero de parados se reduce en 1.357 personas 4 de agosto de 2025S. Social; 21,87 millones afiliados nuevo récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  LUZ: ligera bajada de precio
Energía

LUZ: ligera bajada de precio

El precio de la luz mañana viernes día 1 de diciembre es de 97,97 euros el megavatio hora (MW/h) según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). Esta cifra supone una ligera bajada del 0,15% respecto al coste medio de la electricidad de este jueves, que ha estado en 98,12 euros.

RedaccionRedaccion—30 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La hora más barata para consumir electricidad en el primer día del mes de diciembre estará situada entre las 15:00 y las 16:00 horas, cuando costará 65 euros/MWh. No obstante, en el caso en que no se pueda aprovechar ese momento para realizar el mayor gasto energía, hay otras franjas horarias en las que la tarifa serán más económicas.

13.00 a 14.00: 82,90 euros/MWh
14.00 a 15.00: 77,93 euros/MWh
16.00 a 17.00: 77,93 euros/MWh
17.00 a 18.00: 92,10 euros/MWh
Por otro lado, el precio máximo de la luz, se situará mañana entre las 8:00 y las 9:00 horas cuando subirá hasta los 127,96 euros/MWh. En este momento y en las horas anteriores y posteriores es recomendable evitar el gasto
05.00 a 06.00: 102,22 euros/MWh
06.00 a 07.00: 94,19 euros/MWh
07.00 a 08.00: 114,19 euros/MWh

Las mejores franjas horarias para consumir energía en las viviendas y evitar sustos en la factura a fin de mes se encuentran entre las 13:00 y las 18:00 horas, con un coste que se mueve entre los 65 euros de la hora más barata y los 92,10 euros el megavatio hora.
Lo ideal es evitar gasto eléctrico durante los momentos en los que el coste económico es más alto, y están repartidos entre las 5:00 y las 11:00 de la mañana, con una cuantía que supera los 100 euros/MWh.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Endesa incrementa un 23% la potencia su red para eléctricos

4 de agosto de 20250
Empresas

FRV Australia completa un cierre financiero del proyecto de baterías Gnarwarre

4 de agosto de 20250
Energía

La producción eléctrica renovable, subida del 4,1%

3 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

PETROLEO: situación delicada

4 de agosto de 20250
Politica y partidos

Morant trata de salvar al PSV

4 de agosto de 20250
Mercados

Los índices europeos rebotan tras las caídas del viernes

4 de agosto de 20250
Politica y partidos

Otro delegado del Gobierno con titultis

4 de agosto de 20250
Empresas

MasOrange, Vodafone España y GIC crean la mayor empresa de fibra de España

4 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

JULIO2025: el numero de parados se reduce en 1.357 personas

4 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • PETROLEO: situación delicada 4 de agosto de 2025
  • Morant trata de salvar al PSV 4 de agosto de 2025
  • Los índices europeos rebotan tras las caídas del viernes 4 de agosto de 2025
  • Otro delegado del Gobierno con titultis 4 de agosto de 2025
  • MasOrange, Vodafone España y GIC crean la mayor empresa de fibra de España 4 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies