Skip to content

  lunes 4 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de agosto de 2025PETROLEO: situación delicada 4 de agosto de 2025Morant trata de salvar al PSV 4 de agosto de 2025Los índices europeos rebotan tras las caídas del viernes 4 de agosto de 2025Otro delegado del Gobierno con titultis 4 de agosto de 2025MasOrange, Vodafone España y GIC crean la mayor empresa de fibra de España 4 de agosto de 2025JULIO2025: el numero de parados se reduce en 1.357 personas 4 de agosto de 2025S. Social; 21,87 millones afiliados nuevo récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Cepsa y Maersk desarrollarán en Huelva la mayor planta de metanol verde
Empresas

Cepsa y Maersk desarrollarán en Huelva la mayor planta de metanol verde

Cepsa ha acordado con la compañía independiente C2X (Maersk) instalar en el puerto de Huelva la mayor planta de metanol verde de Europa.

RedaccionRedaccion—1 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las dos empresas destinarán una inversión conjunta de 1.000 millones de euros para el desarrollo de este proyecto, que producirá metanol verde para abastecer las necesidades de varias industrias, como la química y la de transporte marítimo. Este tipo de metanol se produce a partir de hidrógeno verde, algo en lo que España aspira a convertirse en un hub europeo. El anuncio se ha llevado a cabo en la COP 28.
La alianza entre C2X y la energética controlada por Mubadala y Carlyle se ha anunciado durante la Cumbre del Clima de la COP28 celebrada estos días en Dubái, a la que también han acudido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

La decisión final de inversión está prevista en 2025 y, si se aprueba, este proyecto podrá crear 2.500 empleos directos e indirectos y posicionará a Andalucía y a España como un ‘hub’ global líder en energías sostenibles para la producción de moléculas verdes, como el hidrógeno y el metanol, y para su uso y transporte a través de los puertos estratégicos de la región. Este proyecto en Huelva se convertiría así en una de las cinco mayores plantas de metanol verde del mundo, con una capacidad de producción anual de 300.000 toneladas -pudiendo hasta alcanzar una producción máxima de 380.000 toneladas-, que evitará la emisión de hasta un millón de toneladas de CO2. En concreto, el hidrógeno verde producido en el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde que Cepsa y sus socios están desarrollando suministrará parte del hidrógeno que necesitará esta planta.
El metanol verde, que se produce a partir de hidrógeno verde y carbono de origen no fósil capturado de la atmósfera o generado a partir de residuos agrícolas y forestales, y puede reemplazar al metanol convencional, permitiendo así reducir las emisiones de CO2 de sectores como el transporte marítimo de larga distancia u otras industrias como la química y la de producción de plásticos, es una de las grandes apuestas de Cepsa en su estrategia para la descarbonización. Para 2050, la demanda de metanol en el mundo podría triplicarse hasta alcanzar unos 300 millones de toneladas anuales, la mayoría de ellas de metanol verde.

 

Desplome del Euríbor que cierra en los 3,902%,

El Euríbor a 12 meses ha experimentado una notable caída este viernes en su cotización diaria, situándose en el 3,902%, su nivel más bajo desde el 5 de junio. La referencia de las hipotecas a tipo variable amplía su proceso correctivo mientras los datos de inflación siguen desinflándose y los de crecimiento económico apuntan a una recesión en la zona euro en las principales economías.

Esta caída en el Euríbor a 12 meses comienza a tener implicaciones significativas para los titulares de hipotecas y otros productos financieros vinculados a este índice. Todavía no se abaratan en las revisiones anuales pero las subidas son cada vez más pequeñas después de un año de encarecimiento récord. Noviembre ha cerrado con un promedio mensual en el 4,022% que supondrá el menor incremento interanual en 16 meses. Desde que marcó máximos anuales enm su cotización diaria en 4,22% a finales de septiembre, el descenso lento pero continuado en su cotización le coloca 0,3 puntos porcentuales por debajo de ese nivel y 0,6 puntos porcentuales menos que los tipos oficiales del BCE en el 4,5%.Como publica hoy ‘La Información’, los bancos se están viendo obligados a rebajar también las condiciones de la oferta de hipotecas a tipo fijo y mixto, que se habían encarecido de forma mimética al Euríbor en las nuevas contrataciones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

MasOrange, Vodafone España y GIC crean la mayor empresa de fibra de España

4 de agosto de 20250
Inmobiliario

El precio de la vivienda sube un 4,05%

4 de agosto de 20250
Inmobiliario

El precio de la vivienda usada no frena:

4 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

PETROLEO: situación delicada

4 de agosto de 20250
Politica y partidos

Morant trata de salvar al PSV

4 de agosto de 20250
Mercados

Los índices europeos rebotan tras las caídas del viernes

4 de agosto de 20250
Politica y partidos

Otro delegado del Gobierno con titultis

4 de agosto de 20250
Empresas

MasOrange, Vodafone España y GIC crean la mayor empresa de fibra de España

4 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

JULIO2025: el numero de parados se reduce en 1.357 personas

4 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • PETROLEO: situación delicada 4 de agosto de 2025
  • Morant trata de salvar al PSV 4 de agosto de 2025
  • Los índices europeos rebotan tras las caídas del viernes 4 de agosto de 2025
  • Otro delegado del Gobierno con titultis 4 de agosto de 2025
  • MasOrange, Vodafone España y GIC crean la mayor empresa de fibra de España 4 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies