Skip to content

  lunes 3 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  El infierno de Mola
Fin de semanaLibros

El infierno de Mola

Una nueva novela firmada con el seudónimo de Carmen Mola, muy distinta de las anteriores en su contexto, pero siempre con los ingredientes que han ido explotando hasta ahora: sangre, horror, violencia extrema, locura y que definen a estos autores y el gusto de los lectores a los que se dirige.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—1 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Aprovechando un hecho histórico, como es el levantamiento del cuartel de San Gil de Madrid en contra de las políticas de Isabel II se relata en plan folletinesco, el encuentro de los dos protagonistas que tienen que acabar exiliándose a Cuba ya que son perseguidos por la Policía por un asesinato: una es una corista (suripanta) y el otro un estudiante de medicina. Los dos en una sola noche se enamoran.

El folletín va a continuar en Cuba, a la que llegan por caminos distintos pero que se van a encontrar de una manera un tanto teatral. Uno acaba en un ingenio azucarero al que llega pensando en un trabajo exitoso y acaba como un esclavo más de la plantación, la otra convertida en una gran dama local. Se acabarán encontrado y ahí comenzará realmente la novela criticando la explotación de los esclavos africanos y de los trabajadores chinos y gallegos que llegan a la isla engañados. Los grandes terratenientes viven lujosamente y a la vez en la isla hay una pobreza notoria en la mano de obra.

La interpretación histórica de esos momentos en las plantaciones de Cuba es una reelaboración de la realidad al gusto actual, por lo que difícilmente se le podrá considerar novela histórica, que otra parte las hay y buenas narrando esos momentos en las Antillas.

Pero queda la trama propia de las novelas de este trio y que son los asesinatos de unos personajes importantes y que aparecen muertos con los cráneos trepanados: el demonio existe y aquí está presente. A partir de aquí, aventuras, escenas de un terror lleno de imaginación y un desenlace a lo Mola.

Los personajes, aunque están bien trazados son muy estereotipados, poco elaborados. En su conjunto: una novela para el entretenimiento, con dosis de sexo y todos los ingredientes que pide una novela comercial en estos momentos.

El infierno
Carmen Mola
Planeta, (2023)
477 págs.
ISBN: 978-84-08-27758-3

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

ELIA: una Taberna de cumpleaños

31 de octubre de 20250
Restaurantes

ZHEN: lo mejor de China en plena Castellana

31 de octubre de 20250
Fin de semana

CASA TORO y su propuesta castizo-andaluza

31 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega cobrará este lunes otros 1.552 M€ en dividendos Inditex

2 de noviembre de 20250
Legal

Psoe: presenta una reforma para evitar jueces politizados

2 de noviembre de 20250
Economía

TESORO: primeras subastas de noviembre

2 de noviembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El Gobierno sin perspectivas de presupuestos y sin el apoyo de Junts

2 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega cobrará este lunes otros 1.552 M€ en dividendos Inditex 2 de noviembre de 2025
  • Psoe: presenta una reforma para evitar jueces politizados 2 de noviembre de 2025
  • TESORO: primeras subastas de noviembre 2 de noviembre de 2025
  • Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre 2 de noviembre de 2025
  • ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€ 2 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies