Skip to content

  martes 5 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de agosto de 2025PETROLEO: situación delicada 4 de agosto de 2025Morant trata de salvar al PSV 4 de agosto de 2025Los índices europeos rebotan tras las caídas del viernes 4 de agosto de 2025Otro delegado del Gobierno con titultis 4 de agosto de 2025MasOrange, Vodafone España y GIC crean la mayor empresa de fibra de España 4 de agosto de 2025JULIO2025: el numero de parados se reduce en 1.357 personas 4 de agosto de 2025S. Social; 21,87 millones afiliados nuevo récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Brasil se une a la OPEP
Economía

Brasil se une a la OPEP

Lula da Silva, ha confirmado que su país va a participar en la alianza de productores. La noticia, que llevaba sobrevolando los mercados desde el pasado jueves, ha sido confirmada por el presidente brasileño que se encuentra participando en la Cumbre del Clima COP28 que se celebra en Dubái.

RedaccionRedaccion—3 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La incorporación a la alianza se producirá en enero de 2024. Ante el revuelo causado el mandatario brasileño quiso aclarar que el país no será miembro de la OPEP “nunca”, sino que actuará como observador.
En un mensaje en la red social X, Lula dijo que Brasil va a defender “la importancia de superar la política de combustibles fósiles” en el seno de la OPEP+. Su objetivo es “que los países que ganan dinero con esa política (petrolera) puedan invertir en la energía del futuro, la energía verde. Esta superación es una voluntad, pero el camino hasta allá es un desafío”, dijo Lula. Brasil es el mayor productor de petróleo de Latinoamérica y pasará a ser el vigésimo cuarto socio de la OPEP+ y el tercero de la región, junto a México y Venezuela, éste último uno de los cinco países fundadores del cartel OPEP en 1960 y que hoy cuenta con las mayores reservas de crudo del mundo.

El gobernante no habló de las políticas de cuotas de producción de la OPEP+, pero el presidente de la petrolera estatal Petrobras, Prates, adelantó a la prensa que su país no participará en esa política. Brasil, actualmente el mayor productor de petróleo de Latinoamérica, pasará a ser el vigésimo cuarto socio de la OPEP+ y el tercero de la región, junto a México y Venezuela, éste último uno de los cinco países fundadores del cartel OPEP en 1960 y que hoy cuenta con las mayores reservas de crudo del mundo.

El inesperado anuncio se hizo al finalizar la conferencia ministerial de la OPEP+, celebrada este jueves de forma virtual, mediante una nota en la que se anunció que el ministro brasileño de Minas y Energía, Alexandre Silveira, intervino en el encuentro. Brasil tuvo una producción de 3,5 millones de barriles equivalentes diarios de promedio el pasado octubre, según datos oficiales, aunque en agosto llegó a elevar esa cifra hasta el récord de 4,48 millones de barriles. El país espera convertirse en 2030 en el quinto mayor exportador mundial de crudo gracias al fuerte aumento de su producción, que llegará a 5,3 millones de barriles.

Las reacciones del ingreso de Brasil en la alianza no se han hecho esperar. La organización ambientalista Greenpeace señaló señaló que la decisión es incoherente con el discurso climático que el país promueve en la cumbre del clima. Según la ONG, puede poner en jaque la idea de exigir objetivos más ambiciosos a los países desarrollados. “Brasil dice una cosa, pero hace otra en la COP28. Es inaceptable que el mismo país que dice defender el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 grados anuncie ahora su alineación con el grupo de los mayores productores de petróleo del mundo”, dijo Leandro Ramos, director de programas de Greenpeace Brasil.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

JULIO2025: el numero de parados se reduce en 1.357 personas

4 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

S. Social; 21,87 millones afiliados nuevo récord

4 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

RANDSTAD: Débil aumento de la afiliación, con incremento de demandantes

4 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

PETROLEO: situación delicada

4 de agosto de 20250
Politica y partidos

Morant trata de salvar al PSV

4 de agosto de 20250
Mercados

Los índices europeos rebotan tras las caídas del viernes

4 de agosto de 20250
Politica y partidos

Otro delegado del Gobierno con titultis

4 de agosto de 20250
Empresas

MasOrange, Vodafone España y GIC crean la mayor empresa de fibra de España

4 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

JULIO2025: el numero de parados se reduce en 1.357 personas

4 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • PETROLEO: situación delicada 4 de agosto de 2025
  • Morant trata de salvar al PSV 4 de agosto de 2025
  • Los índices europeos rebotan tras las caídas del viernes 4 de agosto de 2025
  • Otro delegado del Gobierno con titultis 4 de agosto de 2025
  • MasOrange, Vodafone España y GIC crean la mayor empresa de fibra de España 4 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies