Skip to content

  jueves 21 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de agosto de 2025PERSECUCION: el CGPJ abre diligencias informativas al juez Peinado 21 de agosto de 2025CGPJ abre una investigación a la juez de la DANA por su sesgo 21 de agosto de 2025EXPAREJA AVALOS: Tragsa e Ineco la pagaron cerca de 44.000€ 21 de agosto de 2025OBJETIVO OTOÑAL: la cabeza de Peinado 21 de agosto de 2025El importe de las reducciones de capital aumentó un 20% 21 de agosto de 2025ANALISTAS: que se espera de la reunión de Jackson Hole 20 de agosto de 2025El precio del petróleo sube ligeramente
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Las CC AA preparan sus presupuestos
Economía

Las CC AA preparan sus presupuestos

Cada CC AA es un mundo y sus presupuestos dependen en muchos casos de los acuerdos entre partidos con los que se han conformado las materias parlamentarias para poder gobernar, pero en las próximas semanas deberán estar listos

RedaccionRedaccion—3 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, en Castilla y León, el Gobierno de PP y Vox no ha dado a conocer hasta la fecha su proyecto de Presupuestos, aunque desde la Junta señalan que están muy avanzados. El pasado 16 de junio se publicó en el Boletín Oficial de Castilla y León la Orden de elaboración para las cuentas del año que viene, aunque aún siguen sin presentarse.

En el caso de la Generalitat de Cataluña, aún no ha presentado un proyecto de Presupuestos para el año que viene, aunque el presidente del Gobierno catalán, Pere Aragonès, aseguró en la sesión de control en el Parlamento del pasado 8 de noviembre que «confía» en aprobar las cuentas. En 2023, Aragonès logró aprobarlos gracias a los apoyos de PSC y comuns: ahora los socialistas condicionan su apoyo a cumplir los acuerdos sobre la B-40 y el Hard Rock a los que llegaron en las anteriores cuentas, y los comuns también pide al Govern ejecutar los compromisos que acordaron y que creen que tampoco se han cumplido.

Y entre el resto de comunidades autónomas que ya han dado a conocer sus cuentas públicas para 2024, Andalucía es con diferencia la que tendrá un mayor presupuesto para el año que viene, superando los 46.753 millones de euros.En concreto, el proyecto de ley de Presupuestos andaluces para 2024 asciende a los 46.753,2 millones de euros y se encuentra en plena tramitación parlamentaria, con las posibles inclusiones de enmiendas por parte de los grupos parlamentarios.

La segunda región con un mayor presupuesto será la Comunidad Valenciana, gobernada por PP y Vox, que ya ha dado a conocer los detalles del anteproyecto de presupuestos que asciende a 29.732 millones de euros, 1.294 millones más que en 2023 (un 4,55% más).
Y en tercer lugar se coloca la Comunidad de Madrid, donde el Consejo de Gobierno de Isabel Díaz Ayuso aprobó hace unas semanas su proyecto de ley de Presupuestos para 2024, que superan los 27.500 millones de euros, lo que supone un 19,6% más que los que están actualmente en vigor, los de 2022 aprobados junto a Vox.
La cuarta comunidad con un presupuesto más elevado para 2024 será el País Vasco, con unas cuentas públicas que ascienden a 15.025,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,4% respecto al aprobado en 2023, con un aumento de 774,7 millones de euros.

En Galicia, los Presupuestos de la Xunta de Alfonso Rueda para 2024 crecen un 5%, con un total de 13.257 millones de euros, de forma que se agota el techo de gasto previsto.
Y en sexta posición se sitúa la Junta de Castilla-La Mancha de Emiliano García-Page, con unas cuentas públicas que alcanzarán en total los 12.473 millones de euros, tendrán un déficit cero y no incrementarán los impuestos.

El Gobierno canario de CC y PP tendrá su primer presupuesto de la legislatura con un gasto no financiero (capítulos del I al VII) que alcanza los 11.301,1 millones de euros, lo que supone 1.120 millones más respecto a 2023, equivalente a un incremento del 11%.
En Aragón, el Consejo de Gobierno de PP y Vox ya aprobó el proyecto de Ley de Presupuestos para la Comunidad Autónoma para 2024, que supera los 8.546 millones de euros.
Los primeros presupuestos de Guardiola en Extremadura ascenderán a 8.127 millones de euros, un 4,4 por ciento más que los del año anterior, que se concreta en 346 millones de euros más.
Asturias ha sido la última comunidad en dar a conocer sus presupuestos. El Gobierno de Adrián Barbón ha aprobado un proyecto de presupuestos regionales para 2024 que asciende a 6.348 millones de euros.
El Gobierno de Cantabria de María José Sáenz de Buruaga ha elaborado un anteproyecto de Presupuestos para 2024 que asciende a 3.542 millones de euros, un 1,94% más que el del pasado año.

Y en Navarra, el proyecto de presupuestos de María Chivite asciende a 16.212.914 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,1% del nivel de gasto en relación con la cifra global del presupuesto inicial del año 2023.
En La Rioja, los Presupuestos para 2024 alcanzan los 1.947,38 millones, un 6,73 por ciento más al contar con 121,79 euros por encima de lo presupuestado para 2023. Ahora las cuentas públicas se encuentran en el Parlamento de La Rioja para debatir las enmiendas parciales de los grupos, una vez que, el pasado 23 de noviembre, la Cámara rechazó las enmiendas a la totalidad presentadas por PSOE y Podemos-IU.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha.

20 de agosto de 20250
Economía

PRESUPUESTOS: pendientes del capricho independentista

20 de agosto de 20250
Economía

LAGARDE: la incertidumbre se mantiene

20 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

PERSECUCION: el CGPJ abre diligencias informativas al juez Peinado

21 de agosto de 20250
Legal

CGPJ abre una investigación a la juez de la DANA por su sesgo

21 de agosto de 20250
Legal

EXPAREJA AVALOS: Tragsa e Ineco la pagaron cerca de 44.000€

21 de agosto de 20250
Opinión

OBJETIVO OTOÑAL: la cabeza de Peinado

21 de agosto de 20250
Colaboraciones

El importe de las reducciones de capital aumentó un 20%

21 de agosto de 20250
Colaboraciones

ANALISTAS: que se espera de la reunión de Jackson Hole

21 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • PERSECUCION: el CGPJ abre diligencias informativas al juez Peinado 21 de agosto de 2025
  • CGPJ abre una investigación a la juez de la DANA por su sesgo 21 de agosto de 2025
  • EXPAREJA AVALOS: Tragsa e Ineco la pagaron cerca de 44.000€ 21 de agosto de 2025
  • OBJETIVO OTOÑAL: la cabeza de Peinado 21 de agosto de 2025
  • El importe de las reducciones de capital aumentó un 20% 21 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies