Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de julio de 2025FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros 2 de julio de 2025RANDSTAD: cuidado, los demandantes de empleo aumentan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  EEUU : el PIB cae hasta el 2,7% en el cuarto trimestre
Economía

EEUU : el PIB cae hasta el 2,7% en el cuarto trimestre

La Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio de Estados Unidos ha revisado a la baja el crecimiento del PIB del cuarto trimestre de 2022 hasta el 2,7%, tras una primera estimación del indicador que había arrojado un incremento del 2,9%. Esto implica que la economía estadounidense crece a un ritmo menor en comparación con el tercer trimestre, cuando el Producto aumentó un 3,2%.

RedaccionRedaccion—23 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta nueva estimación del PIB, que se realiza con «datos más completos que los disponibles para el avance», responde a «una revisión a la baja del gasto del consumidor que fue compensada en parte por una revisión al alza de la inversión fija no residencial». Además, las importaciones, que son una resta en el cálculo del PIB, fueron revisadas al alza.
El crecimiento de la economía estadounidense en el último trimestre de 2022 reflejó aumentos en la inversión privada en inventario, el gasto del consumidor, la inversión fija no residencial, el gasto del gobierno federal y el gasto del gobierno estatal y local que fueron parcialmente compensados por disminuciones en la inversión fija residencial y las exportaciones.
El aumento de la inversión en inventarios privados estuvo liderado por la industria manufacturera (principalmente productos derivados del petróleo y el carbón), así como por la minería, los servicios públicos y las industrias de la construcción (encabezadas por los servicios públicos).

Por su parte, la subida en el gasto de consumo reflejó un aumento en los servicios que fue parcialmente compensado por una disminución en los bienes. Dentro de los servicios, el aumento estuvo liderado por la atención de la salud, así como por la vivienda y los servicios públicos. En lo que respecta a la inversión fija no residencial, los aumentos en productos de propiedad intelectual (principalmente software) y estructuras fueron parcialmente compensados por una disminución en los equipos.

Dentro del gasto del gobierno federal, el incremento estuvo liderado por el gasto no relacionado con la defensa. El aumento en el gasto del gobierno estatal y local reflejó principalmente una subida en la compensación de los empleados del gobierno estatal y local.
Las caídas en la inversión fija residencial estuvieron lideradas por la construcción de viviendas unifamiliares nuevas y las comisiones de los corredores.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Legal

HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz

2 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros

2 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025
  • HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025
  • BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025
  • EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies