Skip to content

  sábado 22 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  VIVIENDA. Siguen subiendo y también lo harán en 2024
InmobiliarioDESTACADO PORTADA

VIVIENDA. Siguen subiendo y también lo harán en 2024

La tasación de vivienda nueva y usada en España en noviembre acumuló una subida del 4,2% interanual y continúa creciendo por la mínima con respecto a octubre al 0,6%, según los datos publicados este jueves por Tinsa.

RedaccionRedaccion—7 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La tasadora advierte de que el precio de las casas se mantiene estable en un contexto de gran demanda que sitúa la compraventa en niveles «saludables», pese a haber caído un 23,1% en septiembre. De hecho, el único freno a la búsqueda activa de vivienda es la menor concesión de hipotecas, que se contrajo casi un 30% al cierre del tercer trimestre, aunque no evita que el precio se mantenga al alza. Arias, directora del Servicio de Estudios de Tinsa, señala que la demanda continúa siendo «solvente», pese a que se reduce gradualmente. “La vivienda sigue canalizando ahorros y la ratio de hipotecas sobre compraventas refleja que la moderación de la demanda se produce principalmente por la reducción de crédito hipotecario concedido ante la subida de tipos de interés”, explica.

Por zonas, el valor de la vivienda se ha incrementado entre un 0,5% y un 0,8% entre septiembre y octubre en todas las áreas geográficas de España, salvo en las insulares. En este sentido, en las islas se ha registrado un «leve y puntual» retroceso del 0,2% en el precio. Esto supone un sostenimiento generalizado del leve impulso en los precios observado desde septiembre, según destaca Tinsa. En términos interanuales, los indicadores se mantienen en positivo, aunque desde Tinsa afirman que los precios muestran una senda de desaceleración. En este sentido, existen grandes diferencias entre las distintas áreas de la geografía. La Costa mediterránea ofrece una mayor resistencia a las bajadas en noviembre, así como los municipios de interior, donde se observa una evolución moderadamente alcista en términos interanuales desde septiembre.

Pesa al leve ajuste registrado entre octubre y noviembre, el grupo ‘Islas’ se mantiene como el que más se ha revalorizado en tasa interanual (con un aumento del 7,5%), seguido por las ‘Áreas Metropolitanas’ y ‘Costa mediterránea’ (que crecen un 4,7% en ambos casos). En último lugar, el precio en las grandes ciudades y capitales se ha elevado un 3,5% y un 3,3% en el resto de municipios.

El precio medio de la vivienda nueva y usada en España se ha revalorizado un 39% desde el mínimo registrado en agosto de 2015, tras la crisis financiera. Esta evolución sitúa el valor en niveles de marzo de 2011, un 18,3% por debajo de los máximos alcanzados en diciembre de 2007. Las ‘Capitales y grandes ciudades’ son, junto a las ‘Áreas metropolitanas’, el grupo donde más intenso ha sido el aumento de los precios desde su mínimo; un 47,1% y un 42%, respectivamente. Una evolución que prácticamente duplica la registrada en las localidades de menor tamaño del interior peninsular (‘Resto de municipios’), donde el incremento desde su mínimo es del 23,1%.

El valor medio en la ‘Costa mediterránea’ acumula una caída del 28,4% respecto al punto álgido del ‘boom’ inmobiliario, seguido de cerca por ‘Resto de municipios’ (que ha bajado un 27,8%). En las ‘Capitales y grandes ciudades’ la brecha es solo del 13,9%, aunque es el grupo ‘Islas’ el que más se aproxima a sus niveles máximos, un 3,6% por debajo de esa referencia.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

EUROZONA: la expansión se mantiene

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies