Skip to content

  viernes 22 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de agosto de 2025Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025UE: las empresas resisten razonablemente bien 21 de agosto de 2025UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Ligeras variaciones a la baja en los principales índices europeos y asiáticos.
MercadosMercados extranjeros

Ligeras variaciones a la baja en los principales índices europeos y asiáticos.

· Los índices europeos han registrado un tono bajista en general: el IBEX fue el peor parado cayendo un 1.1%, el DAX (-0,11%) y el CAC 40 (-0,10%) caen también, pero con menor fuerza, por otro lado, desde Reino Unido el FTSE 100 acabó cerrando plano

RedaccionRedaccion—7 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

· En la región Asia-Pacífico, la sesión ha mostrado también caídas algo más pronunciadas en Japón, donde el Nikkei ha caído un 1,77%, mientras que en China el Hang Seng se dejaba un 0,80% en una jornada marcada por la caída del precio del petróleo.
Claves de la sesión
Sesión ligeramente negativa marcada por la caída del precio del petróleo y los datos macro de la Eurozona.
· En una sesión con varias referencias macro decepcionantes en la Eurozona, las bolsas europeas han registrado ligeras caídas debido principalmente a la debilidad del petróleo en las últimas sesiones que ha arrastrado a la mayoría de las bolsas.
· En EEUU, al cierre de la sesión europea, los índices están subiendo gracias a las acciones del sector tecnológico, el Nasdaq sube un 1,20%, mientras que el S&P 500 sube un 0,72%.
Renta fija
Las TIRes de los bonos soberanos continúan cayendo en el mes pese a un ligero repunte en el día.
· Las TIRes de los bonos soberanos de la Eurozona y EEUU continúan cayendo pese a un pequeño repunte hoy. La rentabilidad del bono alemán a 10 años se sitúa en el 2,20%, mientras que la TIR del bono español a 10 años se sitúa en el 3,22%, la mayor subida se produce en la TIR del bono de Reino Unido que sube hasta los 4,02% desde los 3,95% que cerró ayer. Pese a ello, la tendencia a la baja continua.
· En EEUU, la yield del bono a 10 años también asciende hasta rendir un 4,13%.
· España realizo una emisión de 1.194 millones en bonos a 2029 que fue sobre suscrita, con una rentabilidad del 2,83%.
Materias primas y divisas
Las dudas sobre la oferta de petróleo hacen caer el precio del West Texas y el Brent
· Los futuros del petróleo continúan cayendo, el West Texas está en los 70$ el barril y el Brent baja hasta los 75$ el barril, lo que ha ocasionado recortes en las principales compañías petroleras.
El Euro dólar cae ligeramente hasta el entorno de 1,077 después de varias semanas por encima de los 1,09.
· El oro se mantiene por encima de los 2.030 dólares, sin grandes movimientos en el día.
Noticias empresariales
AMD
· La compañía de diseño de semiconductores y tarjetas gráficas presentó ayer sus nuevos aceleradores AMD Instinct serie MI300 que están diseñados con las tecnologías más avanzadas enfocados al desarrollo en la nube y centros de datos. Algunos de sus clientes como Dell Technologies, HP, Lenovo, Meta, Microsoft u Oracle ya están demandándolos para sus soluciones de Inteligencia Artificial generativa y alta computación.
Principales indicadores macroeconómicos del día
Balanza Comercial de Francia
· Según el Instituto Nacional de Estadística de Francia, las exportaciones se incrementaron en octubre hasta 49.700 millones de € (+600 millones de € respecto a septiembre). Por su parte, las importaciones avanzaron hasta 58.300 millones de €. De esta manera, la balanza comercial registró un déficit de 8.600 millones de € (vs -8.800 millones de € en septiembre).
Producción Industrial en Italia
· Según la Oficina Nacional de Estadística de Italia, en octubre, la producción industrial se contrajo un 0.2% en términos mensuales (vs +0,1% en septiembre). Por su parte, en términos interanuales, la producción industrial moderó la tendencia negativa, con una variación a la baja de un 1,1% (vs. -2,0%).
Ventas Minoristas en Italia
· En octubre, el comercio minorista se expandió en Italia un 0,4% mensual, tras caer en septiembre un 0,4%. Por su parte, en términos interanuales, el comercio minorista moderó su crecimiento a un 0,3% (vs. 1,2% previo).
PIB en la Eurozona
· En el 3T, el PIB de la Eurozona se contrajo un 0,1% trimestral (vs. +0,1% en el 2T), mientras que en términos interanuales se mantuvo estable.
Producción Industrial en Alemania
· Según la Oficina Nacional de Estadística de Alemania, en octubre, la producción industrial moderó su caída a un 0,4% mensual (vs -1,3% en septiembre). Por su parte, en términos interanuales, la producción industrial moderó la tendencia negativa, con una variación a la baja de un 3,4% (vs. 3,8% previo).
Peticiones semanales de desempleo en EEUU
· En EEUU, las nuevas solicitudes de prestación de desempleo repuntaron. Así, en la semana finalizada el 1 de diciembre avanzaron ligeramente en 1.000 personas hasta un total de 220.000, por debajo de lo proyectado por el consenso del mercado de 222.000.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas

21 de agosto de 20250
Mercados

ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable

21 de agosto de 20250
Mercados

La prima de riesgo en mínimos

20 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas

21 de agosto de 20250
Economía

Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali

21 de agosto de 20250
Mercados

ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable

21 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025
  • Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025
  • ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025
  • INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies