Skip to content

  viernes 22 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de agosto de 2025Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025UE: las empresas resisten razonablemente bien 21 de agosto de 2025UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El Euribor sube hasta el 3,751%
MercadosDivisas

El Euribor sube hasta el 3,751%

El Euríbor a 12 meses ha subido hoy al 3,751% con lo que rompe su racha de nueve sesiones consecutivas de descensos que le han llevado a niveles no vistos desde hace diez meses,

RedaccionRedaccion—11 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La referencia del 70% de las hipotecas vivas en España afronta una semana clave para su evolución debido a la reunión del Banco Central Europeo (BCE) sobre política monetaria. Pese a la subida de este lunes, el promedio mensual de diciembre vuelve a dar un paso atrás hasta el 3,773%, su nivel más bajo también desde abril, aunque todavía quedan cerca de tres semanas para completar de forma oficial la media del mes. Las expectativas de rebajas de tipos anticipadas en el inicio de 2024 han llevado al mercado de la financiación mayorista a una dinámica de enfriamiento. De cerrar así diciembre, el Euríbor a 12 meses registraría su mayor caída en un mes desde 2009.
Los futuros sobre tasas auguran bajadas de hasta 200 puntos básicos para 2024 y los préstamos interbancarios se colocan ya un 75 puntos básicos (3,75%) por debajo del nivel oficial del 4,5%.
En esta línea, el Euríbor a 12 meses está consolidando un giro en la curva de intereses con el plazo largo ya por debajo del índice a 6 meses (3,955%) o 3 meses (3,958%). Con el descenso registrado en las últimas semanas, algunas hipotecas mixtas y variables con plazo inicial fijo pueden registrar abaratamientos en las cuotas de los clientes incluso este mes de diciembre, debido a que la revisión del coste de referencia se realizar de forma semestral y ahora el Euríbor a 12 meses se encuentra en niveles más bajos que hace seis meses.

El reciente fuerte repunte del mercado ya ha llevado los rendimientos alemanes de referencia a los niveles más bajos desde abril, alrededor del 2,2%. Cualquier tono ‘dovish’ (dovish indica una postura política o monetaria más suave) por parte de la presidenta Lagarde simplemente validaría las actuales apuestas del mercado. Según la gestora TwentyFour Asset Management, un tono hawkish (más inclinado hacia una postura política o monetaria más dura) podría enviar los rendimientos de la deuda de nuevo hacia arriba. Los rendimientos de los bonos alemanes 70 puntos básicos en dos meses (del 3% al 2,2%), casi 90 puntos básicos los españoles (del 4,1% al 3,2%) y esa misma proporción los de EEUU. ya que los inversores aumentaron drásticamente las apuestas por recortes del BCE el próximo año después de que los datos mostraran que la inflación y la actividad económica eran más débiles de lo esperado

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas

21 de agosto de 20250
Mercados

ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable

21 de agosto de 20250
Mercados

La prima de riesgo en mínimos

20 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas

21 de agosto de 20250
Economía

Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali

21 de agosto de 20250
Mercados

ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable

21 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025
  • Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025
  • ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025
  • INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies