Skip to content

  domingo 10 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de agosto de 2025Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga 8 de agosto de 2025Los índices europeos suben ligeramente y el IBEX 35 marca máximos históricos 8 de agosto de 2025ARANCELES: tras su entrada en vigor, el oro se dispara 8 de agosto de 2025LAUDO: España condenada a pagar 106 M$ a Eurus Energy, 8 de agosto de 2025BRUSELAS: abona el quinto desembolso del Plan de Recuperación 8 de agosto de 2025TRANSPORTE PUBLICO: 500,9 millones de pasajeros lo utilizaron 8 de agosto de 2025Julio da un respiro a la concursalidad empresarial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  General  Primeras medidas económicas en Argentina
General

Primeras medidas económicas en Argentina

El nuevo presidente de Argentina, Milei, parece dispuesto a reflotar la economía, y no le importa el precio que haya que pagar para ello. El domingo, en su toma de posesión, ya avisó de que habría decisiones duras y que los argentinos necesitaban hacer un último esfuerzo si querían ver resultados.

RedaccionRedaccion—13 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este martes el Gobierno ha anunciado un paquete de medidas de shock para estabilizar la economía que incluyen una devaluación del peso del 54% y un recorte a los subsidios a la energía y el transporte, entre otras cosas. El encargado de anunciarlo ha sido el ministro de Economía, Caputo, que en un mensaje televisado ha hablado de «emergencia» económica, por lo que el Gobierno ha decidido aplicar un programa de terapia de choque.
Ha explicado cuáles serán las medidas a adoptar, y entre ellas está la devaluación del peso argentino en un 54%, de manera que pasará de 366,5 pesos por dólar a 800 por dólar estadounidense. No hay más dinero», ha llegado a decir Caputo en varias ocasiones, señalando que Argentina necesita resolver su «adicción» a los déficits fiscales. Y es que el país se encuentra en una situación límite: la inflación ya es del 143%, el peso se ha desplomado, sufre un elevado déficit fiscal y un déficit comercial de 43.000 millones de dólares, y acumula una deuda de 45.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Precisamente el FMI no ha tardado en aplaudir el anuncio de Argentina. «Estas audaces acciones iniciales apuntan a mejorar significativamente las finanzas públicas de una manera que proteja a los más vulnerables de la sociedad y fortalezca el régimen cambiario», ha dicho el organismo. También ha comentado que «su aplicación decidida ayudará a estabilizar la economía y a sentar las bases para un crecimiento más sostenible y liderado por el sector privado». En su opinión, «tras los graves contratiempos políticos sufridos en los últimos meses, este nuevo paquete de medidas constituye una buena base para proseguir las conversaciones encaminadas a reconducir el actual programa respaldado por el Fondo».
Caputo, en su intervención, se ha mostrado tajante: «Si continuamos como estamos, inevitablemente nos dirigimos hacia la hiperinflación». «Nuestra misión es evitar una catástrofe», ha afirmado, manteniendo el tono rotundo que ya mostró el propio Milei el domingo en su discurso de toma de posesión, cuando avisó de los recortes que se avecinaban diciendo que «durante unos meses vamos a estar peor que antes», pero que era algo necesario para salir de la situación en la que se encuentra Argentina.

Entre las medidas anunciadas por el ministro de Economía, además de la devaluación de la moneda, también se encuentra la reducción de ministerios, que pasan de 18 a 9, el recorte de las transferencias a las provincias y la suspensión de las obras públicas. En concreto, Caputo ha dicho que se cancelarán las licitaciones de cualquier proyecto de obras públicas y se recortarán algunos empleos estatales para reducir el tamaño del Gobierno.

También está previsto reducir los subsidios a los sectores de transporte y energía, aunque el ministro no ha dado detalles ni ha cuantificado una cifra, y ha afirmado que Argentina impulsará ciertos programas de bienestar social.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
General

Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga

8 de agosto de 20250
General

Putin y Trump acuerdan celebrar una reunión

7 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ESPAÑA alcanza lo 49.325.939 habitantes

7 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga

8 de agosto de 20250
Sin categoría

Los índices europeos suben ligeramente y el IBEX 35 marca máximos históricos

8 de agosto de 20250
materias primas

ARANCELES: tras su entrada en vigor, el oro se dispara

8 de agosto de 20250
Legal

LAUDO: España condenada a pagar 106 M$ a Eurus Energy,

8 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: abona el quinto desembolso del Plan de Recuperación

8 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: 500,9 millones de pasajeros lo utilizaron

8 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga 8 de agosto de 2025
  • Los índices europeos suben ligeramente y el IBEX 35 marca máximos históricos 8 de agosto de 2025
  • ARANCELES: tras su entrada en vigor, el oro se dispara 8 de agosto de 2025
  • LAUDO: España condenada a pagar 106 M$ a Eurus Energy, 8 de agosto de 2025
  • BRUSELAS: abona el quinto desembolso del Plan de Recuperación 8 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies