Skip to content

  lunes 11 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de agosto de 2025ALQUILER: la subida de precios mensual se concreta en un 1,12% 11 de agosto de 2025EMPRESAS.: la creación de sociedades repunta en junio 11 de agosto de 2025Sanchez pierde peso internacional 11 de agosto de 2025Los índices europeos descienden ligeramente 11 de agosto de 2025OPA BBVA: el banco sigue adelante 11 de agosto de 2025MERCADO LABORAL: de buen comportamiento nada de nada 11 de agosto de 2025ASESORES: el nuevo gran empleo oficial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La hostelería se las promete muy felices
Economía

La hostelería se las promete muy felices

RedaccionRedaccion—31 de enero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

2022 empezó en plena ola de la variante ómicron. La pandemia se sumó así a los ‘enemigos clásicos’ del principio de año: la cuesta de enero, el frío y las rebajas. Esto supone que enero y febrero sean los meses más flojos en muchos sectores, entre ellos la hostelería.
Pero este 2023, la restauración española ha cogido impulso y ha tenido un arranque de año en positivo y con una previsión de ver crecer sus ventas al menos un 5%, apoyada especialmente en la recuperación total de la demanda y en negocios más grandes. El secretario general de la patronal Hostelería, Gallego explica que «pese a la incertidumbre, los precios y que es enero, la valoración es positiva en nuestras percepciones de clientes y evolución de la actividad». En cuanto al comportamiento para el ejercicio, se espera que continúe la tendencia de que los bares pequeños y localizaciones más periféricas sean «los más comprometidos», mientras crece el número de restaurantes más profesionalizados y con más metros cuadrados.

En portales como en la central de reservas en línea TheFork se confirma, con datos, el crecimiento y ya hay un 10% más de reservas en enero respecto al mismo mes del año anterior. A pesar del escenario inflacionista, el precio medio del tique en este enero de 2023, en comparativa con 2022, no se ha movido, según confirman fuentes de esta compañía.Sigue aumentado el número de clientes que reservan a golpe de clic, pues en lo que va de enero de 2023 un 16% más de comensales ha reservado por internet. Y son visitas a restaurantes más amplias, pues hasta ahora han acudido a los restaurantes un 27% más de comensales y la media de comensales por reserva ha pasado de ser de 2,97 en enero de 2022 a 3,24 en enero de 2023.
Las cenas ganan protagonismo y tres puntos de la cuota que habían perdido en enero de 2022, hasta suponer ya el 51% de las reservas; y es que, superado el periodo ómicron, las cenas se han mantenido como el servicio más popular en líneas generales, según los datos agregados de esta plataforma. Como curiosidad, en las comidas, las 14.00 horas continúa siendo el horario más demandado (53% de las reservas) y, para la cena, las 21.00 sigue siendo la hora preferida.

Según los últimos datos oficiales de la EPA conocidos este viernes, el sector emplea a 1,22 millones de personas, un 6,4% menos que antes de la covid-19. Los precios se elevaron un 7,6% en 2022, casi dos puntos por encima del encarecimiento general de la vida en España que dibuja el IPC. Por su parte, la consultora NielsenIQ cifra en un 28,3% el aumento de su facturación en 2022, cuatro veces más que en el ejercicio anterior.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Bancos

OPA BBVA: el banco sigue adelante

11 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MERCADO LABORAL: de buen comportamiento nada de nada

11 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ASESORES: el nuevo gran empleo oficial

11 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Inmobiliario

ALQUILER: la subida de precios mensual se concreta en un 1,12%

11 de agosto de 20250
Empresas

EMPRESAS.: la creación de sociedades repunta en junio

11 de agosto de 20250
Gobierno

Sanchez pierde peso internacional

11 de agosto de 20250
Mercados

Los índices europeos descienden ligeramente

11 de agosto de 20250
Bancos

OPA BBVA: el banco sigue adelante

11 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MERCADO LABORAL: de buen comportamiento nada de nada

11 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • ALQUILER: la subida de precios mensual se concreta en un 1,12% 11 de agosto de 2025
  • EMPRESAS.: la creación de sociedades repunta en junio 11 de agosto de 2025
  • Sanchez pierde peso internacional 11 de agosto de 2025
  • Los índices europeos descienden ligeramente 11 de agosto de 2025
  • OPA BBVA: el banco sigue adelante 11 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies