Skip to content

  jueves 9 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de octubre de 2025CACAO: cae el precio a mínimos 8 de octubre de 2025Podemos recula y vota el embargo con el Psoe 8 de octubre de 2025Alzas generalizadas en las bolsas europeas 8 de octubre de 2025Nuevo récord del oro 8 de octubre de 2025SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas 8 de octubre de 2025PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez 8 de octubre de 2025BdE: ligera bajada del endeudamiento de empresas y hogares
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Caídas en los índices asiáticos y europeos.
MercadosMercados extranjeros

Caídas en los índices asiáticos y europeos.

Los índices europeos han registrado movimientos a la baja en una sesión de tomas de beneficios tanto en bolsa como en bonos, destacando el repunte del FTSE 100 (0,5%), mientras que el IBEX 35 ha caído un 0,4%. Desde el lunes 30 de octubre, el índice Euro Stoxx 50 y el Stoxx Europe 600 han subido en 24 de 36 sesiones y en EEUU el S&P 500 ha subido en 26.

RedaccionRedaccion—18 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la región Asia-Pacífico, mientras la Fed y el BCE se preparan para bajar los tipos oficiales de interés en 2024, mañana se celebra la reunión del Banco de Japón que podría endurecer su política monetaria, aunque una subida de tipos no se espera hasta dentro de varios meses tras ocho años con los tipos en terreno negativo. Así, el Nikkei 225 japonés ha caído un 0,6% y el Hang Seng hongkonés un 1,0%. En China, el mercado inmobiliario continúa débil, ya que la construcción recién iniciada se ha desplomado con una caída interanual del 24%, y las exportaciones a EEUU han disminuido un 20% desde su máximo afectadas por la guerra comercial.
Por su parte, los índices de Wall Street, a cierre de sesión europea, cotizan en verde. Hoy destaca United States Steel con una subida superior al 25% tras anunciar Nippon Steel que va a adquirirla por 7.000 millones de dólares.
Claves de la sesión
Bolsas cerca de máximos.
El S&P está cerca de alcanzar su máximo histórico del inicio de 2022, mientras que el Euro Stoxx 50 ha retrocedido ligeramente en los últimos días tras alcanzar su máximo de 2007 (previo al estallido de la crisis inmobiliaria).
En el lado empresarial, Ferrovial planea continuar con la venta de su participación en los aeropuertos de Reino Unido (Aberdeen, Glasgow y Southampton de los que tiene un 50% en cada uno) para enfocar su crecimiento en EEUU. Por otro lado, OCI, el productor y distribuidor holandés de fertilizantes y productos químicos a base de gas industrial, ha marcado la mayor subida del Stoxx Europe 600 con 21%, al anunciar que venderá su negocio de nutrientes para cultivos en Iowa a Koch Industries por 3.600 millones de dólares. La semana pasada vendió el de Fertiglobe a Adnoc.
Renta fija
Las TIRes de la deuda soberana europea han recuperado parte de la caída recientes.
Hoy, el gobernador del banco de Estolevnia, Bostjan Vasle, y el presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, se han sumado al intento de varios responsables de política monetaria de moderar el optimismo sobre los recortes de tipos, al afirmar que los mercados se estaban adelantando a ese escenario.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha subido 6 pb a 2,08% y la referencia española ha subido 6 pb a un 3,05%. El Treasury a 10 años sube 4 pb hasta un 3,96%.
Materias primas y divisas
Subida del precio del petróleo, hasta su máximo en dos semanas.
Subida en los precios del crudo en medio de la preocupación generalizada por la demanda mundial y con los problemas de navegación en el Mar Rojo.
Por su parte, la cotización del gas TTF ha corregido un 50% en el año, y el oro se mantiene por encima de la cota de 2.000 $ que alcanzó el 24 de noviembre.
Noticias empresariales
Vodafone Group
La teleoperadora francesa de bajo coste Iliad, propiedad del multimillonario Xavier Niel, ha propuesto combinar su negocio italiano con las operaciones nacionales de Vodafone. Cada una mantendría un 50% de participación en la sociedad conjunta, pero Iliad tendría la opción de comprar anualmente un 10%. Vodafone podría aceptar la oferta o incluso vender su negocio en Italia, por el que ya rechazó el año pasado 11.250 millones de euros. Con esto, las acciones han subido un 4%, aunque se mantienen en su mínimo desde el cierre de 1996 y marcan un -20% en el año.

Principales indicadores macroeconómicos del día
Encuesta IFO de Alemania
En diciembre, el indicador de clima empresarial IFO Institute de Alemania ha descendido a 86,4 puntos (vs. 87,2 puntos anterior). Un retroceso provocado tanto por la caída del subíndice de situación actual (-0,9 puntos hasta 88,5 puntos), como por la del subíndice de expectativas (-0,8 puntos alcanzando los 84,3 puntos).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Alzas generalizadas en las bolsas europeas

8 de octubre de 20250
Mercados

Movimientos muy estrechos de los índices europeos

7 de octubre de 20250
Mercados

Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad

7 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

CACAO: cae el precio a mínimos

8 de octubre de 20250
Politica y partidos

Podemos recula y vota el embargo con el Psoe

8 de octubre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas en las bolsas europeas

8 de octubre de 20250
materias primas

Nuevo récord del oro

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez

8 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CACAO: cae el precio a mínimos 8 de octubre de 2025
  • Podemos recula y vota el embargo con el Psoe 8 de octubre de 2025
  • Alzas generalizadas en las bolsas europeas 8 de octubre de 2025
  • Nuevo récord del oro 8 de octubre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas 8 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies