Skip to content

  jueves 6 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas 5 de noviembre de 2025JUBILACIONES : un grave problema empresarial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Iberdrola termina la instalación de los aerogeneradores del parque eólico marino de Saint-Brieuc
EmpresasEnergía

Iberdrola termina la instalación de los aerogeneradores del parque eólico marino de Saint-Brieuc

Iberdrola ha concluido la fase de instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino de Saint-Brieuc. El barco instalador de Fred Olsen colocó el último aerogenerador de 8 MW el 17 de diciembre de 2023.

RedaccionRedaccion—19 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los trabajos de instalación de los aerogeneradores, que comenzaron el pasado mayo, se han desarrollado en 18 viajes en los que se han traslado tres o cuatro componentes cada vez. En total, en conjunto, los 62 cuentan con una capacidad total instalada de 496 megavatios (MW), y se extienden sobre una superficie de 75 km2 situada a unos 16 km de la costa francesa.
Dotado de una inversión de 2.400 millones de euros, el parque tendrá una producción de 1.820 gigavatios hora (GWh) al año, con los que cubrirá la demanda energética de 835.000 personas (incluida la calefacción), lo que supone el 9% del consumo total de electricidad de Bretaña.

La puesta en servicio técnica del parque eólico se está realizando por tramos. Comenzó con la conexión de la primera turbina a la red nacional en julio. Actualmente, el 20%, correspondiente al primer tramo, ya está operativo. Un segundo tramo del 50% se completará a principios de 2024, y alcanzará el 100% en el primer trimestre de 2024.

El proyecto tiene un marcado sello español. Los jackets -plataformas que sustentan los aerogeneradores marinos- y los pilotes han sido construidos y montados por Navantia-Windar en Fene (A Coruña) y Avilés (Asturias). En el contrato de 350 millones de euros han participado más de 15 empresas españolas y ha supuesto un gran efecto tractor al crear más de 2.000 empleos directos y miles de empleos indirectos.
Además, Siemens – Gamesa ha fabricado las turbinas. De 207 metros de alto cada una, están dotadas con tecnología de última generación y sus palas, de casi 82 metros de longitud, ofrecen un área de barrido un 18% superior al modelo anterior y una mejora de la producción anual de energía del 20% respecto a su predecesora.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Empresas

GESTAMP: se reducen los beneficios

5 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas

5 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Diaz niega relación alguna con la trama

5 de noviembre de 20250
Mercados

Sesión de menos a más

5 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025
  • Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025
  • Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025
  • TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025
  • AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies