Skip to content

  miércoles 13 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de agosto de 2025La prima negativa de la OPA sobre Sabadell se amplía hasta el 8,6% 12 de agosto de 2025El Tesoro coloca 2.525 M€ en letras y eleva la rentabilidad 12 de agosto de 2025Los embalses españoles al 63,9% de su capacidad 12 de agosto de 2025Los índices europeos muestran un comportamiento positivo 12 de agosto de 2025INCENDIOS: Interior reacciona y eleva a 1 la situación 12 de agosto de 2025UME : casi un millar de militares desplegados en los incendios 12 de agosto de 2025INFORME IPSOS: España se ha roto
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Iberdrola obtiene el permiso ambiental para la primera instalación híbrida hidroeléctrica con solar
EmpresasEnergía

Iberdrola obtiene el permiso ambiental para la primera instalación híbrida hidroeléctrica con solar

Iberdrola ha obtenido el visto bueno ambiental de la primera planta híbrida de España de una fotovoltaica con una instalación hidroeléctrica con la publicación en el BOE de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA). Denominado HIDRO Cedillo, el proyecto estará ubicado en Cedillo (Extremadura) y tendrá una potencia de 86,4 megavatios (MW) con más de 160.000 módulos fotovoltaicos y un tipo de estructura fija.

RedaccionRedaccion—26 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La hibridación permite optimizar el uso de la red y minimizar el impacto ambiental de los proyectos en los lugares donde están ubicados. Al contar con dos tecnologías capaces de alternarse, se reduce significativamente la dependencia de las condiciones ambientales cambiantes y las limitaciones por la posible falta de recursos como el viento o la incidencia de sol, lo que facilita una producción renovable más estable y eficiente.
La compañía, que ha anunciado recientemente que construirá también la primera planta híbrida eólica y solar de España en Burgos, apostará por esta tecnología en los próximos años en el país con el objetivo de mejorar sus recursos renovables y aprovechar al máximo las localizaciones ya existentes.

Las plantas de generación híbrida utilizan el mismo punto de conexión a la red y comparten infraestructuras, como la subestación y la línea de evacuación de la electricidad producida. Además, se ubican en terrenos que ya estaban destinados a la generación renovable y permiten contar con caminos e instalaciones comunes para la operación de ambas tecnologías. Todo ello redunda en un impacto ambiental mucho menor al que hubieran tenido dos plantas independientes, lo que refuerza el liderazgo innovador y renovable de Iberdrola en España.
El proyecto contempla una serie de medidas para la protección del medioambiente, todas enmarcadas en el fomento de la mejora de la biodiversidad en el entorno. De esta forma, para facilitar la disponibilidad de agua en los diferentes sectores de la planta solar fotovoltaica, se construirán dos charcas o puntos de agua adicionales. También se contempla la construcción de un abrevadero para ganado y un sistema de charcas naturalizadas para la fauna silvestre del entorno. Se prevé balizar las zonas de exclusión que protegen los cursos fluviales, las charcas, la vegetación singular, árboles y hábitats de interés entorno a la charca grande de la zona.

También se han proyectado refugios para reptiles y anfibios como zonas de protección en las épocas más desfavorables de su ciclo vital y frente a sus depredadores, además de barreras anti-atropellos, de unos 600 metros de longitud, que impidan el paso a anfibios sobre la calzada del camino que bordea la zona de una charca y en aquellos tramos de los caminos dentro y fuera de la planta solar fotovoltaica.

En materia de avifauna, se contará con un vigilante para el seguimiento y la alimentación suplementaria de ocho parejas de águila imperial y águila real en la zona. Un palomar para el fomento de especies presa de aves rapaces; un refugio para quirópteros cavernícolas en los riberos del Sever y favorecer a loc posaderos de medianas y grandes rapaces en el entorno de la planta solar fotovoltaica, son otras de las medidas contempladas dentro del proyecto que ya cuenta con la aprobación de la declaración de impacto ambiental, según publica el Boletín Oficial del Estado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

CIRSA: Morgan reduce su peso en el capital

12 de agosto de 20250
Empresas

FICOSA: cierre anual con récord de ventas

12 de agosto de 20250
Inmobiliario

ALQUILER: la subida de precios mensual se concreta en un 1,12%

11 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

La prima negativa de la OPA sobre Sabadell se amplía hasta el 8,6%

12 de agosto de 20250
Mercados

El Tesoro coloca 2.525 M€ en letras y eleva la rentabilidad

12 de agosto de 20250
Economía

Los embalses españoles al 63,9% de su capacidad

12 de agosto de 20250
Mercados

Los índices europeos muestran un comportamiento positivo

12 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: Interior reacciona y eleva a 1 la situación

12 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UME : casi un millar de militares desplegados en los incendios

12 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La prima negativa de la OPA sobre Sabadell se amplía hasta el 8,6% 12 de agosto de 2025
  • El Tesoro coloca 2.525 M€ en letras y eleva la rentabilidad 12 de agosto de 2025
  • Los embalses españoles al 63,9% de su capacidad 12 de agosto de 2025
  • Los índices europeos muestran un comportamiento positivo 12 de agosto de 2025
  • INCENDIOS: Interior reacciona y eleva a 1 la situación 12 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies