Skip to content

  miércoles 13 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de agosto de 2025Europa, sin Sanchez, expone a Trump su posición ante la guerra de Ucrania 13 de agosto de 2025Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles 13 de agosto de 2025BBVA amortiza un bono de 1.000 M$ emitido en 2022 13 de agosto de 2025DEUDA EE UU: supera los 37 billones de dólares 13 de agosto de 2025Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania 13 de agosto de 2025PP: pide la dimisión de Puente por «insultar» y «reírse» de los afectados por los incendios 13 de agosto de 2025Puente trata de enredar con mas ataques a todo lo que se mueve
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mercados extranjeros  El gas se dispara por la posible duración y ampliación de la guerra
Mercados extranjerosMercados

El gas se dispara por la posible duración y ampliación de la guerra

Aunque la guerra entre Israel y Hamás se ha mantenido por el momento en los límites de Gaza, las continuas escaramuzas en el Mar Rojo amenazan no solo con un colapso del comercio mundial, sino también con un conflicto más amplio en Oriente Próximo.

RedaccionRedaccion—27 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Estos temores, reavivados en las últimas horas tras una serie de ataques, se han reflejado en los mercados. Los precios del petróleo escalaban este martes más de un 2% y los del gas natural se han llegado a disparar más de un 8% en Europa este miércoles, si bien luego las alzas se han moderado a la mitad.

Si bien los desvíos de barcos no han tenido un gran impacto en los suministros todavía, el mercado sigue en alerta máxima dadas las amenazas potenciales a las principales rutas de tránsito para las exportaciones de energía. Algunos cargamentos de gas natural licuado (GNL) han estado cambiando de rumbo para viajes más largos que duran más de un mes mientras evitan el Mar Rojo, según datos de tráfico marítimo. Muchos de los buques van y vienen desde Qatar, que se ha convertido en un exportador clave de GNL para Europa al ser poseedor de la tercera mayor reserva mundial y al ser una alternativa a Rusia en el momento en el que las economías occidentales dejaron de exportar gas de Moscú por la guerra en Ucrania. Compañías europeas como la francesa TotalEnergies, la italiana Eni o la holandesa Shell han firmado contratos a largo plazo para el suministro desde el emirato.

Pese a la escalada de este miércoles hasta superar los futuros a un mes en el mercado holandés, el de referencia, los 37 euros por megavatio/hora (MwH), rango que después se ha moderado hasta los 35 euros, los precios del gas en Europa se han estado negociando en un rango relativamente estrecho en los últimos días y están en camino de perder más del 50% en lo que va del año. Los elevados inventarios de combustible y la demanda relativamente débil han aumentado la confianza en que el continente debería pasar cómodamente esta temporada de calefacción.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles

13 de agosto de 20250
Mercados

El Tesoro coloca 2.525 M€ en letras y eleva la rentabilidad

12 de agosto de 20250
Mercados

Los índices europeos muestran un comportamiento positivo

12 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

Europa, sin Sanchez, expone a Trump su posición ante la guerra de Ucrania

13 de agosto de 20250
Mercados

Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles

13 de agosto de 20250
Economía

BBVA amortiza un bono de 1.000 M$ emitido en 2022

13 de agosto de 20250
Economía

DEUDA EE UU: supera los 37 billones de dólares

13 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania

13 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PP: pide la dimisión de Puente por «insultar» y «reírse» de los afectados por los incendios

13 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Europa, sin Sanchez, expone a Trump su posición ante la guerra de Ucrania 13 de agosto de 2025
  • Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles 13 de agosto de 2025
  • BBVA amortiza un bono de 1.000 M$ emitido en 2022 13 de agosto de 2025
  • DEUDA EE UU: supera los 37 billones de dólares 13 de agosto de 2025
  • Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania 13 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies