Skip to content

  miércoles 13 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de agosto de 2025Europa, sin Sanchez, expone a Trump su posición ante la guerra de Ucrania 13 de agosto de 2025Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles 13 de agosto de 2025BBVA amortiza un bono de 1.000 M$ emitido en 2022 13 de agosto de 2025DEUDA EE UU: supera los 37 billones de dólares 13 de agosto de 2025Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania 13 de agosto de 2025PP: pide la dimisión de Puente por «insultar» y «reírse» de los afectados por los incendios 13 de agosto de 2025Puente trata de enredar con mas ataques a todo lo que se mueve
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  Un 22% de los que ahora no buscan vivienda prevén comprarla
Inmobiliario

Un 22% de los que ahora no buscan vivienda prevén comprarla

Actualmente, un 84% de españoles que no están interesados en comprar una vivienda. Pero de este grupo hay un 22% que tiene intención de adquirir una vivienda en un plazo que oscila entre los dos y los cinco años, según un informe elaborado por Fotocasa.

RedaccionRedaccion—27 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, un 7% planea hacerlo en los próximos dos años y un 15% en un plazo que oscila entre los dos y los cinco años. La edad es una variable que interviene en buena medida en la intención de compra de los españoles. De esta manera, el colectivo integrado por los más jóvenes es el que muestra mayor predisposición a comprar un inmueble en un plazo de, como máximo, cinco años.

Así, el 42% de las personas entre los 25 y los 34 años prevé convertirse en propietario en el horizonte temporal a cinco años vista. Es un porcentaje muy próximo al del año anterior (43%). Sí que existe una variación notable en el caso de los más jóvenes (18 a 24 años), que suben en un año en cinco puntos porcentuales (del 32% al 37%) esa expectativa. Por el contrario, los segmentos de personas de más edad muestran menor intención de adquirir una vivienda a corto o a medio plazo, con un porcentaje del 64% entre los que cuentan entre 55 y 75 años. En este caso, los que se plantean la compra de un inmueble antes de cinco años son únicamente el 10% de los encuestados.

De este modo, son solamente el 26% de las personas que cuentan entre los 35 y los 44 años quienes se plantean la compra de una vivienda de cara a los próximos cinco años, un porcentaje que aún es más reducido en el grupo de particulares entre los 45 y los 54 años. En este caso, los que cuentan con esta expectativa son solo el 16%, dos puntos porcentuales menos que en agosto del año anterior. Si se analizan las razones por las que este colectivo decide aguardar para comprar una vivienda, se observa que la causa primordial es carecer de suficiente dinero ahorrado. Este argumento, además, presenta un enorme incremento en doce meses, al pasar del 34% en 2022 al 41% en 2023. Es decir, un incremento de siete puntos porcentuales.
Otros motivos es que la situación económica y/o laboral no se lo permite (32%), seguida porque se considera que los precios actuales son muy altos y se confía en que el mercado se normalice en los próximos años (29%) o porque los precios de compra no encajan en el presupuesto con el que se cuenta (26%).

Destaca el fuerte aumento en la presencia de los dos últimos motivos citados. Así, en el caso de los precios altos, el porcentaje se ha disparado desde el 24% de 2022 al 29% actual, cinco puntos porcentuales más. En el motivo presupuestario se observa una subida incluso mayor (del 19% al 26%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

ALQUILER: el de temporada dispara el precio del tradicional

13 de agosto de 20250
Inmobiliario

ALQUILER: la subida de precios mensual se concreta en un 1,12%

11 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: puede ser el momento

7 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

Europa, sin Sanchez, expone a Trump su posición ante la guerra de Ucrania

13 de agosto de 20250
Mercados

Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles

13 de agosto de 20250
Economía

BBVA amortiza un bono de 1.000 M$ emitido en 2022

13 de agosto de 20250
Economía

DEUDA EE UU: supera los 37 billones de dólares

13 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania

13 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PP: pide la dimisión de Puente por «insultar» y «reírse» de los afectados por los incendios

13 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Europa, sin Sanchez, expone a Trump su posición ante la guerra de Ucrania 13 de agosto de 2025
  • Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles 13 de agosto de 2025
  • BBVA amortiza un bono de 1.000 M$ emitido en 2022 13 de agosto de 2025
  • DEUDA EE UU: supera los 37 billones de dólares 13 de agosto de 2025
  • Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania 13 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies