Skip to content

  jueves 22 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de mayo de 2025De Guindos: los problemas de las fusiones son políticos 22 de mayo de 2025Unicaja; nueva cuenta remunerada al 3%, 22 de mayo de 2025Sesión negativa en Europa tras la bajada en EEUU ayer 22 de mayo de 2025VUELOS OCULTOS a Republica Dominicana 22 de mayo de 2025ABUCHEOS: Sánchez asoma la gaita y se oculta 22 de mayo de 2025El Gobierno portugués rechaza la compra de Novo Banco 22 de mayo de 2025Alegría recurrirá a la justicia en el caso Paradores
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Fondos de Inversión 2023: rentabilidad del 7,2%
MercadosFondos

Fondos de Inversión 2023: rentabilidad del 7,2%

En diciembre, el buen comportamiento de los mercados financieros ha permitido un nuevo incremento del volumen de patrimonio de los Fondos de Inversión de 6.270 millones€ (1,8%) por lo que, a cierre de año, supera los 347.000 millones de euros (13,2% más que a finales de 2022).

RedaccionRedaccion—29 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el conjunto del año, el volumen de los Fondos de Inversión registra un incremento superior a los 40.533 millones. En el último mes del año, el incremento en el volumen de activos tuvo su origen en las revalorizaciones de cartera por efecto mercado, si bien los nuevos flujos de entrada presentaron de nuevo un comportamiento ligeramente positivo.
Diciembre ha estado marcado por un incremento patrimonial en la inmensa mayoría de las categorías de inversión. En términos absolutos, los Fondos de Renta Fija fue la categoría con mayores alzas en sus patrimonios (2.701 millones) debido tanto a la rentabilidad aportada por sus mercados de referencia como a los flujos de entrada experimentados.

En el conjunto del año estas vocaciones presentan un incremento patrimonial cercanas al 31% (27.637 millones). También, los Fondos de Renta Variable Internacional y Fondos Globales experimentaron incrementos de elevada magnitud (1.943 millones) debido en exclusiva a las rentabilidades aportadas por los mercados bursátiles.
Adicionalmente, los Monetarios y Rentabilidad Objetivo registraron alzas en sus patrimonios (811 millones en su conjunto), gracias a las suscripciones netas registradas en estas vocaciones y apoyadas por las rentabilidades aportadas por los mercados de renta fija. En el conjunto del año, estas vocaciones experimentan un incremento
superior a los 14.408 millones. En términos porcentuales, ambas categorías experimentan crecimientos del 98% y 82% respectivamente, debido principalmente al notable volumen de suscripciones netas registradas en el año (13.407 millones en su conjunto).

Adicionalmente, los Fondos Mixtos experimentaron aumentos patrimoniales superiores a los 656 millones en su conjunto gracias al efecto mercado. Por el lado contrario, los Fondos de Renta Variable Nacional, fue la única categoría que registró descensos en su volumen de activos (11 millones) debido a los reembolsos registrados.
Los Fondos de Inversión volvieron a registrar captaciones netas positivas, superiores a los 80 millones en diciembre. De esta manera, encadenan 38 meses consecutivos con suscripciones netas positivas. En 2023, los Fondos de Inversión acumulan flujos netos positivos superiores a los 18.200 millones (1.018 millones más que en 2022).

En diciembre, aquellas vocaciones con un perfil más conservador, volvieron a captar la atención de sus partícipes. Así los Fondos de Renta Fija registraron unos flujos positivos superiores a los 1.100 millones, con especial incidencia en su componente a corto plazo, acumulando de esta manera casi 23.000 millones de flujos positivos en el conjunto del año.

También, los Fondos Monetarios y Rentabilidad objetivo experimentaron suscripciones netas de 680 millones de euros en su conjunto. En el lado de los reembolsos, los Fondos Globales fue la categoría que registró las mayores salidas netas, superando los 650 millones y acumulando un total de 8.475 millones en salidas netas durante el año.
También los Fondos Mixtos experimentaron reembolsos netos superiores a los 525 millones en su conjunto, con mayor incidencia en su variante no euro. Adicionalmente, los Fondos de Renta Variable Internacional registraron flujos de salida por importe de 392 millones.

Rentabilidad media superior al 7,2%
Los Fondos de Inversión experimentaron en diciembre una rentabilidad media positiva superior al 1,7%. Las revalorizaciones en las categorías con mayor exposición a renta variable superaron el 3% en los Fondos Renta Variable Internacional. También los Fondos Globales y Fondos Índice obtuvieron rentabilidades superiores al2%.
En el conjunto del año, los Fondos de Inversión aportan más de un 7,2% de rentabilidad a sus partícipes, con especial intensidad en el caso de los Fondos de Renta Variable, que experimentan rendimientos superiores al 15% en todas
sus variantes de exposición geográfica.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Sesión negativa en Europa tras la bajada en EEUU ayer

22 de mayo de 20250
Mercados

SUBASTA DE LETRAS: suben los intereses

22 de mayo de 20250
Mercados

Jornada mixta a nivel global

21 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

De Guindos: los problemas de las fusiones son políticos

22 de mayo de 20250
Economía

Unicaja; nueva cuenta remunerada al 3%,

22 de mayo de 20250
Mercados

Sesión negativa en Europa tras la bajada en EEUU ayer

22 de mayo de 20250
Politica y partidos

VUELOS OCULTOS a Republica Dominicana

22 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ABUCHEOS: Sánchez asoma la gaita y se oculta

22 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

El Gobierno portugués rechaza la compra de Novo Banco

22 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • De Guindos: los problemas de las fusiones son políticos 22 de mayo de 2025
  • Unicaja; nueva cuenta remunerada al 3%, 22 de mayo de 2025
  • Sesión negativa en Europa tras la bajada en EEUU ayer 22 de mayo de 2025
  • VUELOS OCULTOS a Republica Dominicana 22 de mayo de 2025
  • ABUCHEOS: Sánchez asoma la gaita y se oculta 22 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies